Cartagena acoge la Jornada Final del Proyecto GUESS: Educación Ambiental Gamificada para la Transición Verde
Cartagena acoge la Jornada Final del Proyecto GUESS: Educación Ambiental Gamificada para la Transición Verde
La Universidad Politécnica de Cartagena acoge este miércoles, 29 de octubre, el evento de clausura del proyecto europeo GUESS (Gamified User-centered Environmental Sustainability for University Students), financiado por el programa Erasmus+ (Ref. 2023-1-EL01-KA220-HED-
Este encuentro tiene como objetivo difundir los logros del proyecto GUESS, que ha desarrollado un entorno virtual gamificado para promover la sostenibilidad ambiental entre estudiantes universitarios. A través de una isla virtual interactiva, los participantes han explorado retos relacionados con la descarbonización, la economía circular y la regeneración ecosocial, fomentando el aprendizaje activo y la colaboración internacional, explica la investigadora principal Ruth Herrero.
Durante el evento, que se celebrará en el Salón de Grados de la Escuela de Ingeniería Industrial de 17:00 a 19:00 horas, se presentarán proyectos tractores en la Región de Murcia que abordan desafíos clave en sostenibilidad, gobernanza ambiental y participación ciudadana, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de sinergias para avanzar hacia un futuro más sostenible.
Pedro Yepes, jefe de Adaptación al Cambio Climático del Ayuntamiento de Cartagena presentará el proyecto ‘Bosque Romano, Spartaria, Espacio Algameca’. Sofía Lórenz, ingeniera de +D+i del CETENMA (Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente) presentará Rural Transition Labs y Alicia Antolinos, técnica en Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Torre Pacheco, hablará de ‘Rambla Sur’.
Ruth Herrero señala que se pretende que el evento sea un espacio de encuentro, reflexión y colaboración, fomentando el intercambio de experiencias y la creación de sinergias para avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, justo e inclusivo.
En este proyecto participan universidades e instituciones de Grecia, Portugal, la República Checa y España.
La inscripción es obligatoria https://forms.office.com/e/