La ciencia más invertible se da cita en Murcia: UCAM LifeTech Summit premia la innovación con impacto

IMG_5122

La ciencia más invertible se da cita en Murcia: UCAM LifeTech Summit premia la innovación con impacto

 

Dos startups científicas se alzan con los premios a la mayor proyección y el mejor impacto en el LifeTech Summit, un evento que pone en valor la transferencia tecnológica, el interés inversor por la salud y fomenta sinergias entre hospitales y startups con soluciones para mejorar la atención clínica y la vida de los pacientes.

Murcia, 26 de mayo de 2025 —

La tercera edición del LifeTech Summit, organizado por UCAM HiTech, el hub de innovación y aceleración empresarial de la UCAM y perteneciente a la Red de Incubadoras de Alta Tecnología de Fundación INCYDE, ha cerrado su concurso de pitches premiando a dos startups del ecosistema científico español por su potencial de atracción de inversión y por el impacto social de sus soluciones, recibiendo cada una un premio valorado en 2.000 euros: Trak y Gate2Brain. 

Los premios han sido posibles gracias al apoyo de Telefónicay al patrocinio de Letslaw, Cinfa, INFO Región de Murcia, H&A, Caixabank, CMG MedDev y Grupo Orenes, entidades que apuestan firmemente por el emprendimiento de base científica como motor de innovación y desarrollo económico. La entrega de galardones corrió a cargo de Samuel Rabadán, director de DayOne para Comunidad Valenciana y Región de Murcia de Caixabank, y María José Bernal, Head of Business Development del INFO.

Reconocimiento a la ciencia que interesa a los inversores

El jurado ha valorado diez proyectos en fase semilla, muchos de ellos surgidos de universidades, hospitales y centros de investigación, reafirmando el atractivo creciente de las startups deep tech y del ámbito biotech y medical device. 

La startup más invertible, ganadora por su potencial de escalabilidad y madurez tecnológica, fue Trak, representada por Jaime Rodríguez, que ofrece una solución de rehabilitación digital personalizada mediante inteligencia artificial. Su plataforma mejora la adherencia terapéutica, reduce costes y permite un seguimiento clínico personalizado desde cualquier lugar, lo que la convierte en una herramienta altamente eficiente para sistemas de salud y aseguradoras.

Por su parte, el reconocimiento a la startup con mayor impacto recayó en Gate2Brain, representada por Meritxell Teixidó, por su tecnología de péptidos lanzadera que facilita el transporte de fármacos al cerebro, abriendo nuevas vías terapéuticas para enfermedades como los tumores cerebrales infantiles.

 

La sanidad murciana en busca de tecnologías disruptivas

 

Durante el LifeTech Summit, representantes del Servicio Murciano de Salud, el Hospital Virgen de la Arrixaca yRibera Salud mantuvieron reuniones con diez startups científicas con alto potencial de aplicación clínica: Teraomics, Ainovis, Gennetika, MATCH Biosystems, Heuristik, Trak, Ownmed Innovation, Limbium, Vasomaly y Corsonic. Las propuestas presentadas abordaban retos clave del sistema sanitario, como el diagnóstico precoz de enfermedades complejas, la automatización de procesos clínicos, la trazabilidad de pacientes, la mejora de la rehabilitación física, el análisis vascular avanzado, las soluciones para personas ostomizadas o amputadas y el uso de inteligencia artificial en radiología y cardiología. Esta interacción entre startups y centros hospitalarios refleja la apuesta del ecosistema sanitario murciano por identificar tecnologías emergentes y ha abierto oportunidades de colaboración en proyectos con alto potencial para mejorar la atención clínica e impactar positivamente en la vida de los pacientes.

 

 

La transferencia como motor de crecimiento

Según el Informe sobre emprendimiento en salud en España, más del 80% de las spin-offs más exitosas del sector nacen en entornos académicos, pero solo aquellas capaces de validar clínicamente sus soluciones y conectar con inversores desde etapas tempranas logran escalar.

El LifeTech Summit responde a este reto conectando ciencia, capital y talento. En esta edición, más de 100 startups de base tecnológica —el 60% vinculadas al sector salud y un 80% en fase seed— mantuvieron reuniones con más de 100 fondos, corporates y entidades en un entorno que superó la cifra del año pasado de 1.000 reuniones, consolidándose como uno de los foros de inversión en ciencia aplicada más activos del país. Entre los desarrollos presentados destacan plataformas de rehabilitación digital con IA, diagnósticos inmunológicos en tiempo real, biometría clínica para trazabilidad hospitalaria y terapias digitales para enfermedades crónicas.

Este entorno de conexión se ve reforzado por iniciativas como la comunidad de emprendimiento científico, Coral(www.thecoral.net), que agrupa ya a más de 1.000 científicos y emprendedores comprometidos con llevar la ciencia al mercado.

Con este enfoque, el LifeTech Summit no solo premia proyectos, sino que reafirma su papel como catalizador entre ciencia e inversión, contribuyendo al posicionamiento de la Región de Murcia como polo de innovación en salud, biotecnología y tecnología médica.