El CIFP Carlos III de Cartagena, seleccionado como Centro de Excelencia de FP en Inteligencia Artificial y Big Data
El CIFP Carlos III de Cartagena, seleccionado como Centro de Excelencia de FP en Inteligencia Artificial y Big Data
El Ministerio de Educación publica la resolución provisional que concede una subvención de 1 millón al centro para su transformación tecnológica y para la realización de proyectos de innovación e investigación aplicada
24.10.2025 El Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes como Centro de Excelencia de FP, según la resolución provisional publicada ayer.
El centro forma parte del sector de Inteligencia Artificial y Big Data y recibirá una subvención de 1 millón de euros destinada a la transformación tecnológica, transferencia de conocimiento y a proyectos de innovación e investigación aplicada.
El CIFP Carlos III ha sido seleccionado junto a ocho centros educativos más de todo el país. A la convocatoria, dotada de 7,3 millones de euros, se han presentado 33 centros de Formación Profesional.
Estos centros de excelencia son dinamizadores de la innovación, creadores de entornos de innovación, investigación y emprendimiento, e impulsores de la internacionalización en el ámbito de la Formación Profesional.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó “la calidad de la educación en Formación Profesional que se imparte en la Región, que ha permitido que ya sean cinco los centros educativos que formen parte de esta red nacional”.
En la Región son centros de excelencia el CIFP Politécnico de Murcia, el CIFP Politécnico de Cartagena, el CIFEA de Molina de Segura y el CIFP Arsenio Sánchez de Murcia (Fremm).
La red estatal de Centros de Excelencia en Formación Profesional está constituida por 66 centros, distribuidos por las 17 comunidades autónomas. Los centros que forman parte de la red, además de participar en un proceso de transformación digital y metodológica, organizan acciones de formación del profesorado a nivel estatal y colaboran con el tejido empresarial en la detección nuevos perfiles profesionales.