La Comunidad reconoce a la primera catedrática de la Universidad de Murcia, Francisca Moya del Baño, con el ‘Premio Mayor Región de Murcia’
La Comunidad reconoce a la primera catedrática de la Universidad de Murcia, Francisca Moya del Baño, con el ‘Premio Mayor Región de Murcia’
También distingue al taller de animación a la lectura y a la escritura del Centro social de mayores de Molina de Segura, y a la actividad intergeneracional ‘Historias que conectan’, que desarrolla el Ayuntamiento de Murcia
La lorquina Soledad Martínez recibe la mención especial por su labor solidaria para atender a las personas con alzhéimer del municipio
20.09.2025 Los ‘Premios Mayores Región de Murcia’ otorgados por la Comunidad, a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, reconocen como ‘Persona Mayor del Año’ a la ciezana y primera mujer catedrática de la Universidad de Murcia, Francisca Moya del Baño. También distinguen la labor social desarrollada por el taller de animación a la lectura y escritura del Centro social de mayores de Molina de Segura, así como por el taller intergeneracional ‘Historias que conectan’ del Ayuntamiento de Murcia, en las categorías de ámbito local y autonómico, respectivamente.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con representantes del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), del Consejo asesor regional, de la Federación de Municipios y del Consejo de mayores, así como de los medios de comunicación La Razón y Europa Press, comunicó el fallo del jurado después de evaluar las 19 candidaturas presentadas a estos reconocimientos.
Ruiz destacó que “estos premios ponen en valor el compromiso y la dedicación de personas mayores que son un ejemplo de vida activa y de contribución a la sociedad, que destacan por su participación en acciones transformadoras que dejan huella”.
Un ejemplo de ello es Francisca Moya del Baño, natural de Cieza, que ha recibido el ‘Premio Persona Mayor del año’, y que fue la primera mujer en ocupar una cátedra en la Universidad de Murcia, institución en la que permanece como profesora emérita. Ha sido pionera en numerosos aspectos de la docencia, fue la primera directora de una revista científica en la Universidad de Murcia, pero, además de los logros académicos, ha destacado por su labor y contribución a la igualdad de género. Además, en la actualidad es voluntaria de las entidades sociales Proyecto Hombre y Cruz Roja. Las iniciativas llevadas a cabo por Francisca Moya han tenido un impacto significativo y la convierten en mujer referente en la Región de Murcia.
En esta modalidad recibe la mención de honor Soledad Martínez Lucas, por promover la mejora de la calidad de vida de las personas con Alzheimer en Lorca. Puso en marcha la Asociación de Alzheimer y otras demencias en este municipio, y la ha dirigido durante más de 30 años, superando barreras y buscando recursos para ayudar tanto a los enfermos como a sus familias. Su implicación ha permitido incrementar los servicios a disposición de los miembros de la asociación con el objetivo de mejorar su bienestar integral.
En la categoría de entidad de ámbito local, el jurado ha premiado la labor social impulsada por el taller de animación a la lectura y escritura del Centro social de mayores de Molina de Segura, por fomentar la participación de los mayores, promoviendo, además, la sensibilización y difusión de las costumbres y tradiciones. Esta iniciativa, en la que participan 45 personas mayores, se ha convertido en un apoyo en el día a día de cada uno de los integrantes. Además de leer, crean sus propias composiciones literarias, basadas en sus vivencias, y las ponen al servicio de las personas que forman parte del Centro Social y de todos los vecinos del municipio.
Y en el ámbito regional, ha sido premiado el taller intergeneracional ‘Historias que conectan’ del Ayuntamiento de Murcia, un proyecto que une a jóvenes y mayores y que permite el intercambio de sabiduría y de experiencias. Comparten sus historias a través de aplicaciones informáticas, por lo que los mayores se familiarizan también con las nuevas tecnologías, una sinergia que contribuye a crear vínculos entre jóvenes voluntarios y personas mayores en situación de soledad no deseada.
La consejera anunció que la entrega de premios se celebrará el próximo 1 de octubre en el Teatro de Invierno de San Javier. “Será una gala para rendir homenaje a los mayores que son un referente en la Región de Murcia, que demuestran cómo la edad no es una barrera para participar en diferentes ámbitos de la sociedad”, aseguró.