La Fundación Isaac Peral apuesta por un 2026 de innovación y talento
La Fundación Isaac Peral apuesta por un 2026 de innovación y talento
-
La Fundación ha repasado los principales hitos de 2025 y presentado sus líneas estratégicas para 2026, centradas en formación, desarrollo y colaboración empresarial.
-
El encuentro ha reunido a representantes del tejido industrial de la Región en las instalaciones de Grupo Corporativo Caliche.
-
La jornada ha contado con la intervención de Paz Carreras, directora de I+D de Silestone (COSENTINO), y la clausura de Federico Miralles, Director General de Industria, Energía y Minas de la Región de Murcia.
Murcia, 14 de noviembre de 2025
La Fundación Isaac Peral (FIP) ha celebrado su Asamblea General y reunión del Patronato en las instalaciones de Grupo Corporativo Caliche, una de las empresas miembro más destacadas del ecosistema industrial de la Región.
El encuentro ha reunido a los representantes de las compañías que integran la Fundación, así como a autoridades y miembros del tejido empresarial e institucional de la Región de Murcia.
La jornada ha comenzado con un café de bienvenida y networking, seguido de la intervención del CEO de Grupo Caliche, José María Martínez, quien ha agradecido la celebración de la Asamblea en su sede y ha destacado el valor de la colaboración entre empresas como motor de desarrollo industrial y territorial.
El acto ha comenzado con las palabras de Alfonso Corbalán, presidente de la Fundación Isaac Peral, quien ha destacado la importancia de la colaboración entre empresas, administración y universidades para avanzar hacia una industria regional más innovadora, competitiva y sostenible.
Corbalán ha puesto en valor la consolidación de la Fundación como agente clave en el impulso de la política industrial regional y ha hecho referencia a hitos recientes como la presentación, el pasado 4 de noviembre, de la nueva marca “+Industria Región de Murcia”, desarrollada bajo encargo de la Fundación y concebida para proyectar una identidad industrial sólida, moderna y reconocible de la Región.
A continuación, ha tomado la palabra Patricio Valverde, director gerente de la Fundación, quien ha realizado un completo repaso por las actividades desarrolladas a lo largo de 2025. Entre las iniciativas destacadas, Valverde ha señalado el análisis de necesidades formativas de las empresas miembro, la celebración de jornadas técnicas sobre ciberseguridad industrial, doble materialidad o deducciones fiscales por I+D+i, así como talleres colaborativos sobre innovación abierta.
Durante su intervención, el director gerente también ha presentado los Planes de Actuación para 2026, que se centrarán en el fortalecimiento del talento y la formación técnica especializada, la organización de nuevos Foros Industriales y el desarrollo de proyectos de innovación colaborativa, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial regional.
Uno de los momentos más esperados del encuentro ha sido la intervención de Paz Carreras, directora de Investigación y Calidad de Materias Primas en Silestone (COSENTINO), quien ha ofrecido una ponencia sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico en la industria, compartiendo la experiencia del grupo como ejemplo de liderazgo en I+D+i.
La clausura de la Asamblea ha corrido a cargo de Federico Miralles, Director General de Industria, Energía y Minas de la Región de Murcia. Ha subrayado la importancia del trabajo de la Fundación Isaac Peral como espacio de encuentro entre empresas, administración y conocimiento, destacando su papel decisivo en la consolidación de la Región como referente industrial en el sureste español.
La jornada ha concluido con una comida institucional ofrecida por Grupo Corporativo Caliche, a la que también se unió el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, generando un espacio de intercambio y colaboración entre los asistentes que refuerza el espíritu cooperativo que caracteriza a la Fundación Isaac Peral.
Sobre la Fundación Isaac Peral:
Las empresas que integran la FIP son: AMC Global, AURUM, Autoridad Portuaria de Cartagena, Auxiliar Conservera, Bionet, Estrella de Levante, El Dulze Growers, Enagás, Fama Sofás, Fundación Sabic, Grupo Caliche, Grupo Fuertes, Grupo Huertas, Hefame, Hidroconta, Hidrogea, Himoinsa, IDOM, Indra, Instituto de Fomento de la Región de Murcia, MTorres Diseños Industriales, Navantia, Nawter, Postres Reina, Pramac Ibérica, PrimaFrío, Repsol, SAES y Zamora Company.
Los socios que componen la Fundación Isaac Peral pertenecen a sectores diversos como el agroalimentario, logístico, farmacéutico, servicios, petroquímico o manufacturero. Por lo que respecta al PIB regional, representan en su conjunto más de un 15 % del total. Asimismo, valorando la facturación de aquellas compañías miembro, cuya sede fiscal reside en la Región de Murcia, la cifra asciende a más de 5.000 millones de euros.