Fundación Primafrio y la Universidad de Murcia avanzan en la investigación para identificar la ansiedad y el estrés emocional en fases tempranas
Fundación Primafrio y la Universidad de Murcia avanzan en la investigación para identificar la ansiedad y el estrés emocional en fases tempranas
El convenio, firmado en enero de 2024, tiene una duración de 42 meses y actualmente se desarrolla en el grupo de Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE) del Instituto de Investigación en Envejecimiento de la UMU
La Fundación Primafrio y la Universidad de Murcia avanzan desde enero de 2024 en un ambicioso proyecto de investigación destinado a mejorar el diagnóstico precoz de la ansiedad y el estrés emocional. La iniciativa, liderada por la profesora María-Trinidad Herrero desde el grupo de Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE) del Instituto de Investigación en Envejecimiento de la UMU, cuenta con la Fundación Primafrio como entidad colaboradora y una duración de 42 meses.
El proyecto, titulado “Diagnóstico precoz de la ansiedad. Evaluación cognitiva y emocional de la ansiedad basada en datos multimodales con una interfaz cerebro-ordenador”, plantea un abordaje innovador que combina neurociencia, biomarcadores fisiológicos como la alfa-amilasa y el cortisol, y técnicas avanzadas de inteligencia artificial para avanzar en el diagnóstico temprano de estos trastornos.
En los estudios desarrollados en el Laboratorio de Neurociencia Clínica y Experimental (NiCE), en colaboración con la Fundación Primafrio, investigan los profesores María-Trinidad Herrero y Francisco Toledo, así como el profesor Cerón, de la Universidad de Murcia, y el profesor Babiloni de la Università Sapienzadi Roma.
La investigación ha puesto de relieve hallazgos relevantes. Uno de los estudios realizados evalúa el esfuerzo auditivo y la respuesta al estrés en pacientes con acúfenos, revelando que estos experimentan un deterioro en la comprensión auditiva bajo condiciones de silencio y ruido moderado, evidenciándose una interferencia cognitiva directa.
También se ha avanzado en la prevención del estrés en operadores del 112 donde se observa que la preparación previa no elimina la respuesta de estrés ante eventos inesperados, aunque facilita su gestión y respuestas.
Asimismo, se está evaluando la eficacia de la aplicación del protocolo “ASSYST grupal” para la reducción del estrés agudo en personal sanitario y se han aplicado técnicas de inteligencia artificial capaces de anticipar respuestas emocionales a partir de señales fisiológicas, mejorando el rendimiento.
A nivel internacional, un estudio con estudiantes chinos en la Hangzhou Dianzi University, dónde se dispone de un laboratorio conjunto (Joint Lab) con los profesores Dai y Hong Zheng, ha identificado factores como el apoyo social, la calidad del sueño o la depresión como determinantes clave del estrés, un modelo que será replicado próximamente en la Región de Murcia.
Además, la Fundación Primafrio ha acompañado al equipo investigador en espacios de divulgación científica como la XXV Semana del Cerebro en la Región de Murcia, o la XIII Semana de los Adultos Mayores en Murcia, celebradas bajo la coordinación de la profesora María Trinidad Herrero, o en lo que demuestra la implicación de ambas entidades con la transferencia de conocimiento a la sociedad.
Estos avances confirman que la neurometría es un método fiable para la medición de la ansiedad y el estrés en distintos colectivos, y que la combinación de biomarcadores, neurociencia y tecnologías de análisis de datos abre nuevas vías para diseñar intervenciones más personalizadas y efectivas.
Con esta colaboración, la Fundación Primafriorefuerza su compromiso con la investigación científica y la salud pública, apoyando iniciativas que contribuyen a la creación de soluciones innovadoras frente a los desafíos de la salud mental.
José Esteban Conesa, presidente de Fundación Primafrio, ha señalado: “En la Fundación Primafriocreemos firmemente que la investigación es una palanca de transformación social. Este convenio con la Universidad de Murcia nos permite apoyar un proyecto pionero que tendrá un impacto directo en el bienestar de colectivos muy diversos, contribuyendo al desarrollo de herramientas innovadoras para la prevención y el tratamiento de la ansiedad y el estrés”.
Por su parte, María Trinidad Herrero Ezquerro, investigadora responsable del proyecto, en la Universidad de Murcia, ha afirmado: “la colaboración y apoyo de la Fundación Primafrio está siendo esencial para llevar a cabo los estudios de diagnóstico precoz del estrés emocional y de la ansiedad, factores determinantes de la calidad de vida en la sociedad actual, y que su prevención puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y mentales”.