El Gobierno regional destaca los centros tecnológicos como pieza clave para potenciar una industria más innovadora y sostenible

IMG_9227

El Gobierno regional destaca los centros tecnológicos como pieza clave para potenciar una industria más innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente inaugura el 25 aniversario de CETENMA y reivindica que “los centros tecnológicos son la herramienta que convierte el conocimiento en valor industrial”

 

05.11.2025 El Gobierno regional destaca la importancia de los centros tecnológicos como “pieza clave en el desarrollo industrial y de la transición hacia un modelo económico más innovador, sostenible y competitivo”, en el marco del Plan Industrial de la Región de Murcia.

Así lo manifestó hoy el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en Cartagena, en el acto de celebración del 25 aniversario del Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente (CETENMA), junto con su presidente, Ricardo Egea; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; y el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, donde puso en valor el trabajo de los centros tecnológicos como “el punto de encuentro entre el conocimiento, la investigación y la industria”.

Juan María Vázquez señaló que “la red de centros tecnológicos de la Región de Murcia ha sido importante para el crecimiento de una industria más moderna, eficiente y sostenible”, y aseguró que “el Gobierno regional continuará reforzando su papel dentro del Plan Industrial. Los centros tecnológicos son la herramienta que permite que la innovación llegue a nuestras industrias y se convierta en valor real”.

El titular de Medio Ambiente explicó que el Plan Industrial se apoya en el concepto de hibridación industrial, “una visión que une producción, conocimiento y servicios avanzados para fortalecer nuestras industrias y aumentar su valor añadido”.

La Región, entre las comunidades que más invierten en I+D

Vázquez recordó que la Región de Murcia casi ha duplicado su inversión en I+D en la última década, alcanzando los 426,5 millones de euros en 2023, lo que la sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento en este periodo.

Asimismo, destacó el dinamismo del ecosistema regional de innovación, con más de 200 sociedades tecnológicas activas, que generan casi 2.350 empleos cualificados y una facturación superior a los 270 millones de euros. “Estos datos demuestran que la Región avanza en buena dirección: más conocimiento, más talento y más sostenibilidad”.

El responsable regional con competencias en Industria y Energía subrayó que “la energía es la columna vertebral del futuro industrial” y recordó que la nueva planificación eléctrica nacional “cuadruplica la inversión” acometida por el Estado con el plan vigente, superando los 300 millones de euros.

“Esta inversión nos permitirá reforzar los corredores eléctricos estratégicos y garantizar la capacidad necesaria para desarrollar nuevos proyectos industriales y de descarbonización. Sin energía limpia y planificada no hay crecimiento posible”, explicó.

Compromiso con el futuro

El consejero felicitó a CETENMA por sus 25 años de trayectoria y destacó que su labor ejemplifica el papel que desempeñan todos los centros tecnológicos en la Región.

“Las bodas de plata de CETENMA simbolizan la madurez de un proyecto colectivo y el compromiso de toda la Región de Murcia con un futuro en el que la energía, la innovación y la sostenibilidad avanzan de la mano”, concluyó.