El Gobierno regional renueva la campaña ‘Los Peque Recicladores’ para fomentar el reciclaje de vidrio en los escolares

El Gobierno regional renueva la campaña ‘Los Peque Recicladores’ para fomentar el reciclaje de vidrio en los escolares

Alrededor de 12.000 alumnos de 46 colegios participarán en el concurso educativo que premiará a los centros más comprometidos con la sostenibilidad

La iniciativa llega a 5.000 escolares más que en el pasado curso 2024-25

02.10.2025 El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, y en colaboración con Ecovidrio, renueva la campaña ‘Los Peque Recicladores’, y lo hace en siete municipios de la Región con el objetivo de sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio. En este curso, la campaña alcanza a 5.000 escolares más que en el pasado curso 2024-25, lo que supone un incremento de más de un 71 por ciento.

La iniciativa, que se desarrollará del 1 de octubre al 30 de noviembre, se dirige a alumnos de educación primaria de 46 colegios, en los municipios de Alcantarilla, Águilas, San Javier, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Cehegín. Alrededor de 12.000 escolares se verán implicados en un concurso que combina educación ambiental y participación ciudadana.

Cada colegio dispondrá de un contenedor personalizado con la imagen de la campaña, situado en sus inmediaciones, para que alumnos, profesorado y familias depositen los envases de vidrio. La dinámica de participación se basa en la recogida de la mayor cantidad posible de residuos, la difusión activa de la campaña y el impulso de iniciativas medioambientales dentro de la comunidad educativa.

El certamen establece tres categorías en función del número del número de alumnos: categoría A para centros con más de 300 alumnos; categoría B para centros entre 170 y 300 alumnos; y categoría C para centros de menos de 170 alumnos.

Los colegios ganadores de cada categoría recibirán material escolar valorado en 1.000 euros. Además, la campaña incluye el programa paralelo ‘Los Peque Voluntarios’, que premiará con cheques de 100 euros a las diez mejores iniciativas que promuevan el reciclaje y la implicación de toda la comunidad educativa.

La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, que estuvo acompañada en la presentación por el subdirector general de Planificación Educativa e Innovación, José Teodoro López, y el gerente de zona de Ecovidrio, Manuel Sala, destacó que “esta campaña es un ejemplo de cómo la educación y la concienciación ciudadana van de la mano para avanzar hacia un modelo de Región más sostenible y responsable con el medio ambiente”.

María Cruz Ferreira añadió que “en la Región de Murcia hemos demostrado un fuerte compromiso con el reciclaje de vidrio, y ahora damos un paso más al implicar a los más jóvenes, que no solo aprenden hábitos responsables, sino que también los trasladan a sus familias y su entorno”. Asimismo, subrayó que “el reciclaje de vidrio contribuye a reducir las emisiones de CO2, a ahorrar energía y a proteger los recursos naturales, por lo que cada gesto cuenta para combatir el cambio climático desde nuestra vida diaria”.

Casi 9.000 contenedores de reciclaje de vidrio en la Región

Según los últimos datos disponibles, en 2024 los ciudadanos de la Región de Murcia reciclaron un total de 26,1 millones de kilogramos de envases de vidrio, lo que equivale a una media de 16,6 kilos por habitante, aproximadamente 53 envases por persona.

La Región dispone de 8.864 contenedores específicos, lo que sitúa la tasa de contenerización en un iglú por cada 177 habitantes, por encima de la media nacional y en línea con los objetivos de la economía circular.

El vidrio es un material cien por cien reciclable que puede reutilizarse indefinidamente sin perder sus propiedades originales. Su recuperación evita la acumulación de residuos en vertederos, reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas, preserva suelos y bosques, y contribuye a disminuir la erosión y la deforestación.

El Ejecutivo regional mantiene una estrategia firme para consolidar a la Región de Murcia como referente en sostenibilidad. Campañas como ‘Los Peque Recicladores’ se integran en un plan más amplio de acciones dirigidas a promover la economía circular, impulsar la educación ambiental y reforzar la corresponsabilidad ciudadana en la gestión de los residuos.

La secretaria autonómica concluyó que “la Región de Murcia quiere situarse en primera línea de la sostenibilidad y la acción climática. Para lograrlo, necesitamos la implicación de todos, y los escolares son aliados imprescindibles en este camino hacia un futuro más limpio, justo y respetuoso con nuestro entorno”.