El IMIB investiga las causas de las patologías de riñón en personas diabéticas

El IMIB investiga las causas de las patologías de riñón en personas diabéticas

El consejero de Salud resalta la importancia de avanzar en el conocimiento y tratamiento integral de esta enfermedad

Hoy, 14 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Diabetes para concienciar sobre el impacto de esta enfermedad en la salud de las personas

14.11.2025 El consejero de Salud, Juan José Pedreño, participó en los actos programados con motivo de la lectura del manifiesto del  Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy, 14 de noviembre, organizados por la Asociación de Diabetes de la Región de Murcia (Adirmu).

Pedreño recordó que “la diabetes es una de las enfermedades más prevalentes en nuestra sociedad actual y supone uno de los principales retos de Salud Pública, por lo que el Gobierno regional impulsa la investigación para avanzar en el conocimiento y el tratamiento integral de la diabetes a través de la la Fundación para la Formación y la Investigación Sanitaria (FFIS) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) Pascual Parrilla.

Durante su intervención, Pedreño expuso las principales líneas de actuación que se siguen en la Región orientadas a la prevención, tratamiento y mejora de la calidad de vida de las personas con esta enfermedad, así como al tratamiento de las comorbilidades asociadas.

“Nuestros investigadores están realizando avances en el estudio de la nefropatía diabética, que provoca que los riñones dejen de funcionar correctamente, centrados en la identificación de mecanismos implicados en su desarrollo, lo que permitirá desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que permitan prevenir la progresión del daño en los vasos sanguíneos renales”.

Pedreño también resaltó “la línea de investigación sobre el tratamiento del pie diabético, mediante la búsqueda de nuevas terapias que favorezcan la curación y poder evitar así las amputaciones”.

El titular de Salud resaltó los esfuerzos del Servicio Murciano de Salud (SMS) para mejorar la calidad de vida en los pacientes y también el sistema sanitario que abarcan desde la atención primaria hasta la investigación clínica y básica, con proyectos centrados en la prevención de la diabetes tipo 2, la concienciación social sobre la importancia de los hábitos saludables y el desarrollo de estrategias de intervención no farmacológicas, destinadas a mejorar el estado metabólico, y la calidad de vida de los pacientes, además del papel fundamental que desempeñan en el proceso de cuidado y concienciación.

En este sentido, la FFIS, el IMIB y Adirmu, organizan anualmente las ‘Jornadas de Investigación y Diabetes’ en las que se dan cita destacados expertos en salud, investigadores y pacientes. “Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Región de Murcia con la formación, la innovación y el acompañamiento a las personas que conviven con esta patología”, recalcó.

En la Región de Murcia, según datos del SMS, hay alrededor de 107.000 personas con diagnóstico de diabetes, una enfermedad causada por elevadas concentraciones de glucosa en sangre, pero se calcula que otras 60.000 pueden padecerla sin saberlo, lo que eleva la cifra hasta cerca de 170.000.