Investigadores murcianos participan en un foro de investigación en China sobre mejora genética de frutales organizado por el CEBAS

Foto 2.investigadores participantes en el foro C

Investigadores murcianos participan en un foro de investigación en China sobre mejora genética de frutales organizado por el CEBAS

¡  El simposum se ha celebrado la ciudad china de Zhengzhou y ha sido organizado por el investigador del CEBAS Pedro Martínez en colaboración con la Universidad Agrícola de Henan

 

¡  El CEBAS y la Universidad Agrícola de Henan han firmado un acuerdo de colaboración a través del CSIC para propiciar el intercambio de conocimientos, material y personal investigador y estudiantes

FIRMA ACUERDO CEBAS-UNIVERSIDAD HENAN

Pedro Martínez Gómez, director del CEBAS, y Chaonyang Zhang, vicepresidente de la Universidad Agrícola de Henan, firman el Acuerdo Bilateral de colaboración entre el CEBAS de Murcia y la Universidad Agrícola de Henan a través del CSIC. CEBAS-CSIC

 

 

Investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) han participado en la ciudad china de Zhengzhou en un foro sobre nuevos avances en la producción y mejora genética de frutales. El foro China-Europe Pomology Symposium ha sido organizado conjuntamente por la Universidad Agrícola de Henan y Pedro Martínez Gómez, director del CEBAS-CSIC. Además de Pedro Martínez, asistieron al foro los investigadores del CEBAS Manuel Rubio, Juan Salazar y Pedro Martínez Gómez junto al investigador del IMIDA Manuel Tornel.

 

Investigadores murcianos, italianos y chinos que han participado en el foro China-Europe Pomology Symposium, organizado por el CEBAS de Murcia y la Universidad Agrícola de Henan. CEBAS-CSIC

 Pedro Martínez colabora con la Henan Agricultural University como asesor científico desde hace tres años. La Universidad Agrícola de Henan es una institución de educación superior establecida conjuntamente por el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, la Administración Nacional de Silvicultura y Pastizales, la Administración Nacional del Monopolio del Tabaco y el Gobierno Popular de la Provincia de Henan en China. Su propósito es abordar las necesidades del desarrollo económico y social nacional y local, haciendo contribuciones activas a la seguridad alimentaria nacional y al progreso socioeconómico regional.

Además de investigadores del CEBAS, el IMIDA y la Universidad Agrícola de Henan, han participaron investigadores del Fruit Research Institute de la Chinese Academy of Agricultural Sciences Zhengzhou, el College of Horticulture de la Henan Agricultural University, el International Joint Laboratory of Henan Horticultural Crop Biology y el Key Laboratory of Fruit and Cucurbit Biology of Henan Province. Durante las ponencias se presentaron los nuevos avances en la producción y mejora genética de frutales incluyendo, manzano, peral, uva de mesa, melocotón, albaricoquero, ciruelo y almendro.

Durante el simposio también se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el CEBAS de Murcia y la Universidad Agrícola de Henan a través del CSIC. Este acuerdo, pendiente de la aprobación por parte de la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales del CSIC, va a propiciar un marco de intercambio de conocimientos, materiales y personal entre ambas instituciones.

Se prevé la organización conjunta de cursos, conferencias, congresos, simposios y programas de formación, el intercambio de información científica y tecnológica y el fortalecimiento de la cooperación científica y tecnológica entre ambas entidades mediante la coedición (artículos científicos, antologías, monografías y libros especializados, entre otros). Este acuerdo también recoge la posibilidad de acoger a profesores e investigadores en estancias académicas o de investigación de hasta un año o en periodos sabáticos y el fomento del intercambio y la movilidad de estudiantes y personal investigador en formación para estancias de investigación y prácticas profesionales.