Kessler apuesta por reforzar las habilidades transversales del alumnado ante la revolución de la IA
Kessler apuesta por reforzar las habilidades transversales del alumnado ante la revolución de la IA
El rector de la UPCT respalda durante el Acto de Apertura de Curso el anteproyecto de nueva ley regional de Universidades: «Es necesaria actualizar las misiones universitarias»
“Investigadores curiosos y abiertos debería ser una tautología”, ha recordado el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, “ante los cambios que vienen, ante esta revolución tecnológica que se inicia, seamos universitarios, profesores e investigadores abiertos, curiosos e interesados en explorar las posibilidades que se abren”, ha remarcado sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación.
“La IA puede apoyar de manera extraordinaria el proceso de enseñanza, pero el factor humano no podrá ser nunca opcional”, ha puntualizado Kessler durante el Acto de Apertura de Curso de las universidades públicas de la Región de Murcia, celebrado en el Paraninfo del Campus de la Merced.
“¿Cuáles son los conocimientos y las habilidades que buscamos transmitir a nuestros estudiantes para que estén preparados ante esta revolución tecnológica?”, se ha preguntado el rector de la Politécnica antes de señalar que “es fundamental seguir potenciando la adquisición de habilidades transversales”, mantener la transmisión de los fundamentos del conocimiento universitario y “a la vez queremos estar muy atentos y cercanos a los estándares de la industria para que nuestros estudiantes egresen con la formación más relevante para su incorporación al tejido productivo”.
El Rector ha mostrado también durante su discurso su apoyo al anteproyecto de la nueva Ley de Universidades de la Región de Murcia: “Recoge bien la necesidad de actualización de las misiones universitarias con la mención a la transferencia, innovación e impacto social; la ampliación de nuestra misión de formación para incluir la formación a lo largo de la vida o para el emprendimiento y un fortalecimiento de la visión de la internacionalización más allá del Espacio Europeo de Educación Superior.
Kessler ha expresado su reconocimiento y agradecimiento al rector Luján “por su ayuda y su permanente disposición a colaborar” y a Alberto Aguirre de Cárcer, autor de la lección magistral, por “habernos apoyado, defendido, y haber contribuido, durante tantos años, a hacer más visibles nuestros logros” durante su etapa de director del periódico ‘La Verdad’.