Una nueva generación de arquitectos reconocida y premiada por Pladur®, los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena Adolfo Ortega, Nadia María Diéguez Alcántara y Guillermo Fernández García han ganado el Premio Local

Una nueva generación de arquitectos reconocida y premiada por Pladur®, los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena Adolfo Ortega, Nadia María Diéguez Alcántara y Guillermo Fernández García han ganado el Premio Local

Una nueva generación de arquitectos reconocida y premiada por Pladur®

 

●      La empresa Pladur® premia a más de 50 alumnos de España y Portugal en la XXXIV edición de sus Premios de Arquitectura

●      Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena Adolfo Ortega, Nadia María Diéguez Alcántara y Guillermo Fernández García han ganado el Premio Local

Madrid a 28 de junio de 2024.- La XXXIV edición de los Premios Pladur® se ha convertido en una explosión de creatividad y talento. Una edición con récord de participación, en la que se han examinado los proyectos de 900 alumnos de 36 universidades de España y Portugal.

Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Cartagena Adolfo Ortega, Nadia María Diéguez Alcántara y Guillermo Fernández García, con su proyecto "Cresta Roja", han ganado el Premio Local de su universidad. Para mejorar la visualización del Refugio de Elorrieta la propuesta de estos alumnos pasa por pintar el exterior de rojo y elevar el bloque de terreno. Además, destaca la interesante forma del volumen propuesto que permite hacer frente a los agentes climáticos externos, ya que dificulta la acumulación de nieve y la acumulación de agua en la instalación.

Refugio de Elorrieta

Los alumnos han trabajado para dar vida al icónico Refugio de Elorrieta, situado a 3.187 metros de altura, en Sierra Nevada. El reto consistía en rehabilitar el refugio con sistemas y materiales Pladur® de una forma innovadora, donde se valoraba tanto el diseño como la adaptación al entorno de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Bajo el lema "Revitalizando Elorrieta: La Recuperación del Refugio de Elorrieta como una Nueva Escuela para Montañeros", los participantes han sido desafiados a rehabilitar el edificio existente, actualmente con una superficie de 250m², y proyectar una ampliación entre 200 y 250 m². El objetivo ha sido crear un espacio de hasta 500 m² que albergue estancias de descanso, aseos, sala de formación, almacén para material de montaña, zonas comunes de descanso, comedor, cocina y servicios auxiliares. La ampliación debe estar conectada al edificio existente para proteger a los usuarios de la climatología extrema.

El director del Parque Natural, Francisco Muñoz Collado, ha felicitado personalmente a los alumnos por el nivel de los trabajos presentados y ha mostrado su admiración por las propuestas por aportar a este espacio un carácter y una personalidad moderna, en la que conviven el pasado, el presente y el futuro.

Pladur® lleva 34 años impulsando su concurso para fomentar la colaboración con las instituciones educativas y promover el talento joven. En este sentido, la empresa cuenta con una bolsa de trabajo donde tiene en cuenta a todos los participantes de las ediciones. Su director general, Enrique Ramírez, subraya a este respecto la importancia de la interacción entre la academia y la industria para potenciar la sostenibilidad y la construcción e innovación arquitectónica.

Esta edición de los Premios Pladur® ha hecho hincapié en el talento emergente y reafirma el compromiso de la empresa con la formación, su alianza con las universidades y el uso de materiales entre los alumnos desde el inicio de su formación

Sobre Pladur®

Pladur® está comprometida a contribuir con el bienestar de las personas y a aportar valor, buscando siempre soluciones naturales, sostenibles y responsables. Su objetivo es crear espacios interiores confortables, saludables y seguros, a través de soluciones constructivas sostenibles.

Desde Pladur® señalan su compromiso con el medio ambiente, “desarrollando productos y sistemas más sostenibles y adelantándonos a las futuras exigencias europeas, posicionándonos como una empresa innovadora que se mantiene a la cabeza del sector”.

Más información en corporativo.pladur.compladur.com