La oferta de FP del Noroeste se incrementa un 40 por ciento en los últimos tres cursos
La oferta de FP del Noroeste se incrementa un 40 por ciento en los últimos tres cursos
El consejero de Educación visita la I Feria de Orientación Juvenil y Emprendimiento en la que participan casi una decena de centros educativos de la Región
14.11.2025 La oferta de Formación Profesional del Noroeste se ha incrementado un 40 por ciento en los últimos tres cursos, pasando de 715 plazas en el curso 2022-2023 a 1.005 este curso.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, visitó hoy la I Feria de Orientación Juvenil y Emprendimiento, junto con el alcalde de Moratalla, Juan Soria, en la que participan casi una decena de centros educativos.
Marín resaltó que “este incremento de plazas pone de manifiesto la apuesta del Gobierno regional por la Formación Profesional, una formación que ofrece un amplio abanico de estudios al alumnado y permite fomentar el éxito escolar y reducir el abandono educativo temprano”.
En concreto, en Caravaca de la Cruz se han incorporado siete titulaciones en el IES Ginés Pérez Chirinos, orientadas a sectores estratégicos como la salud y el ámbito tecnológico. Por primera vez en la Región en un centro público, se ha incorporado el ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería en modalidad semipresencial así como un curso de especialización en ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información’.
En Calasparra, el IES Emilio Pérez Piñero ofrece, por primera vez, el Grado Superior de Administración y Finanzas en modalidad presencial, con 20 plazas.
Cehegín ha ampliado su oferta con la implantación del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes en el IES Vega del Argos, con 20 nuevas plazas.
En Moratalla se ha consolidado el ciclo de Gestión Forestal y del Medio Natural, estrechamente vinculado al entorno local.
El objetivo de esta feria es acercar a la juventud herramientas, oportunidades y ejemplos reales de emprendimiento, formación y desarrollo profesional.
Marín destacó que “esta iniciativa permite que el alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional tenga un contacto directo con el mundo laboral, conozca las salidas profesionales del mercado y las iniciativas de emprendimiento, reciba orientación y pueda definir su vocación conociendo las competencias y perfiles profesionales más demandadas por las empresas”.
Entre los centros educativos que participan con un estand se encuentran el IES Don Pedro García Aguilera (Moratalla), IES Emilio Pérez Piñero (Calasparra), IES Ginés Pérez Chirinos (Caravaca de la Cruz), IES San Juan de la Cruz (Caravaca de la Cruz), IES Alquipir (Cehegín), IES Vega del Argos (Cehegín), IES Los Cantos (Bullas), así como estudiantes visitantes del Colegio Jesucristo Aparecido (Moratalla) y del IES Orospeda (Archivel).
Oferta formativa de FP en la Región
La Región de Murcia ofertará este año el mayor número de plazas de Formación Profesional de la historia con un total de 46.800 plazas, lo que supone un incremento de 3.300 plazas más que el pasado año, suponiendo esto un incremento de más del 40 por ciento en los últimos tres años, siendo el objetivo alcanzar las 50.000 plazas en 2027.
En cuanto a las solicitudes de este curso académico en materia de Formación Profesional, ha habido un aumento del 6,5 por ciento en relación al curso anterior, respondiéndose así a un creciente interés del alumnado por itinerarios formativos que potencian la empleabilidad y la especialización técnica.
Asimismo, este curso el 45,5 del total de nuevas plazas están relacionadas con ciclos vinculados al ‘empleo verde’, y el 36,7 por ciento en la modalidad de enseñanza semipresencial y virtual.