El proyecto LETHE de la UMU, nominado a los Open Education Awards for Excellence 2025

El proyecto LETHE de la UMU, nominado a los Open Education Awards for Excellence 2025
Este trabajo centrado en la educación histórica consigue con la candidatura un reconocimiento internacional, que celebra la innovación y las oportunidades de la educación en abierto.
El proyecto Erasmus Plus LETHE (e-) Learning the invisible history of Europe opta a los Open Education Awards for Excellence 2025, premio otorgado por la Open Education Global (OEGlobal), una de las organizaciones internacionales más prestigiosas en el ámbito de la educación en abierto.
Bajo la coordinación de la Universidad de Murcia (UMU), este proyecto internacional ha agrupado durante tres años a más de una treintena de investigadores europeos, volcados en construir una innovadora plataforma, cuyo objetivo no es otro que dar voz a aquellas historias que están usualmente ausentes en las páginas de los libros de texto y de las lecciones de historia como las de mujeres, niños o inmigrantes.
Este galardón reconoce anualmente a las ideas más rompedoras y con mayor impacto en la promoción del conocimiento de acceso libre, los recursos educativos abiertos y las prácticas inclusivas en la educación a nivel mundial. Laura Arias, profesora de la UMU y coordinadora general de LETHE subraya, “estar nominados como finalistas es ya una gran noticia, porque reconoce el enorme esfuerzo que todo el equipo ha realizado para crear materiales accesibles para la enseñanza de la historia”.
Entre los 16 finalistas a la categoría “What we share”, a la cual ambiciona el proyecto LETHE, se encuentran iniciativas provenientes de países como Canadá, EE. UU, México, Sudáfrica, Alemania, Vietnam o Arabía Saudí.
Los ganadores se anunciarán el 17 de octubre de 2025 durante el webcast oficial de Open Education Global.