La Región participa en un foro nacional para fomentar la acreditación de competencias profesionales de trabajadores sin titulación
La Región participa en un foro nacional para fomentar la acreditación de competencias profesionales de trabajadores sin titulación
Expertos de todo el país se reunieron en Las Palmas de Gran Canaria para compartir buenas prácticas, conocer la gestión de otras comunidades autónomas y avanzar hacia un modelo común
16.11.2025 El Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), dependiente de la Consejería de Educación y Formación Profesional, participó la pasada semana en el I Foro Técnico de Universidades de Acreditación de Competencias, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria. El foro, al que asistió el director general de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero, reunió a expertos de todo el país con el objetivo de fomentar la acreditación de competencias profesionales de trabajadores sin titulación.
Durante las jornadas, técnicos e instituciones trabajaron sobre cooperación interterritorial y compartieron experiencias de buenas prácticas en torno al sistema de acreditación de competencias profesionales para conocer la gestión de los procedimientos de acreditación de otras comunidades autónomas y avanzar hacia un modelo común.
El Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear) permite que trabajadores con experiencia laboral o con formación no oficial, pero sin titulación, puedan acreditar sus competencias profesionales, sin necesidad de cursar estudios formales.
El director general destacó que “este procedimiento posibilita reconocer la experiencia laboral de miles de profesionales sin titulación, lo que facilita su desarrollo profesional y mejora su empleabilidad”.
En la Región de Murcia, cerca de 2.000 personas han acreditado su competencia profesional mediante este sistema en lo que va de año. Además, la Consejería lleva a cabo una campaña con empresas para que sus empleados acrediten sus competencias en el lugar de trabajo, y se prevé que aproximadamente 7.000 puedan obtener esta certificación.
El procedimiento Prear reconoce más de 9.000 estándares de competencias profesionales en distintos sectores.