El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario con ‘Nuestra ciudad. 1933’ en el Romea

Representación de 'Nuestra ciudad'. Foto. José María Fernández Navarrete

El teatro universitario de la UMU celebra su 90 aniversario con ‘Nuestra ciudad. 1933’ en el Romea

 

La representación de la obra, dirigida por César Oliva, tendrá lugar este miércoles a las 21.00 horas

 

 

La Universidad de Murcia conmemorará este miércoles, 10 de septiembre, los 90 años de teatro universitario con la representación de la obra Nuestra ciudad. Murcia 1933 en el Teatro Romea de la capital murciana. La función tendrá lugar a las 21:00 horas y estará dirigida por el dramaturgo y catedrático César Oliva, responsable también de la versión libre de esta obra a partir del original de Thornton Wilder.

 

La efeméride tiene un especial significado simbólico, ya que en 1935 el mismo Teatro Romea acogió la que se considera la primera representación universitaria en el seno de la Universidad de Murcia: Porfiar hasta morir, de Lope de Vega, con dirección de Juan de Ibarra y un amplio elenco de estudiantes procedentes de diversos centros educativos de la ciudad.

 

Desde entonces, y salvo interrupciones puntuales durante la Guerra Civil y algunos años de las décadas de 1940 y 1950, el teatro universitario ha mantenido una actividad constante, convirtiéndose en una de las manifestaciones culturales más longevas de la institución.

 

La obra que ahora se representa, Nuestra ciudad. Murcia 1933, es una adaptación murcianizada del clásico estadounidense Our Town, y traslada la acción a la ciudad de Murcia en los años previos a la Guerra Civil. En ella participan varias generaciones de integrantes del Aula de Teatro de la UMU, en una propuesta que reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y los lazos comunitarios.

 

La función cuenta con la colaboración del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, y ya fue presentada con éxito en escenarios como el Teatro Circo Murcia y el propio Romea.

 

Las entradas tienen un precio único de 5 euros y pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Romea (de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 y de 17:30 a 20:30, y desde dos horas antes de cada función), así como a través de la página web www.teatroromea.es.