La UCAM amplía su colaboración con China con nuevos acuerdos académicos y deportivos

La UCAM amplía su colaboración con China con nuevos acuerdos académicos y deportivos
Su presidenta, María Dolores García, ha encabezado una delegación institucional al país asiático, donde ha mantenido encuentros con el Gobierno de la provincia de Shandong (120 millones de habitantes), la Shandong Sport University y el Colegio Yinghe High School (Galaxy), para reforzar la presencia de la Universidad Católica de Murcia en el gigante asiático, donde trabaja desde hace más de una década
La UCAM tiene como uno de sus pilares fundamentales la internacionalización, y por ello, mantiene desde hace años colaboraciones recíprocas en Asia y muy especialmente con instituciones chinas, sobre todo en las áreas de salud, deporte y nutrición, en las que la Universidad Católica de Murcia es reconocida a nivel mundial, tal y como lo reflejan numerosos rankings internacionales. Con el objetivo de reforzar y ampliar estas relaciones, institucionales, académicas y deportivas, una amplia delegación de la Universidad, encabezada por su presidenta, María Dolores García, ha estado esta semana en China, donde ha mantenido una apretada agenda de reuniones, con resultados muy fructíferos.
Uno de los principales hitos de este viaje ha sido la firma de un nuevo convenio con la Shandong Sport University, mediante el que se incorporan nuevas áreas de trabajo conjunto, en tenis, eSports y danza, a las ya consolidadas en fútbol y baloncesto. Asimismo, se ha acordado promover la movilidad recíproca de estudiantes, profesores e investigadores, y potenciar proyectos de investigación conjuntos en prevención de lesiones, psicología deportiva y alto rendimiento.
Con motivo de la visita a esta universidad, María Dolores García, acompañada por José Luis Mendoza García, director general de Relaciones Institucionales; Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación, y otros directivos de la UCAM participaron en el acto de entrega de diplomas a los estudiantes chinos que han cursado el programa conjunto de deporte especializado.
La agenda también ha incluido la inauguración del Colegio Yinghe High School (Galaxy), con el que la Universidad Católica de Murcia ha firmado un acuerdo que permitirá, entre otras cosas, que sus alumnos estudien español e inglés a través de la Escuela de Idiomas de la UCAM.
La estancia de la delegación de la UCAM en la provincia de Shandong (120 millones de habitantes), en la que ha estado acompañada por el director general de Universidades de Murcia, Antonio Caballero, ha tenido un marcado carácter institucional, contando con una recepción de su Gobierno, encabezada por su vicepresidente, Sun Jiye, fortaleciendo los lazos de cooperación iniciados en anteriores visitas a Murcia. En el marco de este encuentro se ha subrayado el respaldo de las autoridades chinas al proyecto educativo y deportivo que la UCAM desarrolla en colaboración con instituciones académicas y empresas del país asiático.
Con estas actuaciones, la UCAM refuerza su presencia en Asia y consolida su papel como puente académico y cultural entre España y China. Esta fluida relación se refleja también en el creciente número de estudiantes de este país que se forman en los campus de la Universidad Católica, en programas de grado, máster y doctorado. Son numerosas también las iniciativas de colaboración en el desarrollo de proyectos de investigación (en el ámbito agrario o sanitario), de incorporación de investigadores referentes a nivel mundial, formativo, deportivo o cultural y social, como la reciente creación de la primera Cátedra Internacional de Estudios Asiáticos en España, que trabaja en materia de construcción de paz, negociación de conflictos bélicos, gestión de espacios de violencia y administración de recursos y mercados.