La UCAM e HiDROGEA investigarán cómo mejorar la gestión de los recursos hídricos en la Región
La UCAM e HiDROGEA investigarán cómo mejorar la gestión de los recursos hídricos en la Región
Lo harán a través de una nueva Cátedra que permitirá avanzar en eficiencia, sostenibilidad y la calidad del agua que llega a los ciudadanos
Murcia, 12/09/2025. Sacar el máximo provecho a cada gota de agua en la Región de Murcia y que ésta llegue a los ciudadanos en las mejores condiciones es la base sobre la que trabajará la nueva Cátedra Universitaria de Empresa puesta en marcha por la UCAM junto a HiDROGEA. El acuerdo ha sido suscrito esta semana en el Campus de Murcia por Maria Dolores García, presidenta de la UCAM, y Juan José Alonso, consejero delegado de Hidrogea, y se une a la colaboración que ambas instituciones vienen desarrollando desde hace más de 10 años.
La nueva Cátedra analizará y desarrollará nuevas tecnologías que permitan mejorar la gestión de los recursos hídricos de la Región de Murcia, su eficiencia y sostenibilidad, haciendo hincapié en la circularidad del agua. “Para una empresa como HiDROGEA, que tiene una presencia muy importante en la Región de Murcia donde gestionamos el agua urbana de más de un millón de habitantes, es importante tener alianzas con el mundo científico, como la UCAM, para que nos ayude a solucionar nuevos retos”, señala Juan José Alonso.
Una de las vías de investigación será la de los contaminantes emergentes, “que ahora ya somos capaces de medir. Hay ciertas sustancias que no son contaminantes convencionales y que conviene ir estudiándolos, monitorizándolos y formular nuevas estrategias para tratar de eliminarlos de las aguas”, ha indicado Isabel Mª Martínez, co-investigadora principal del Grupo ‘Responsabilidad Social, Sostenibilidad e Innovación (GAIA) de la UCAM, quien ha recordado la amplia e intensa trayectoria investigadora de la Universidad Católica de Murcia en depuración de aguas. Por su parte, Eva Franco, directora de Sostenibilidad de HiDROGEA y directora de la nueva Cátedra, ha destacado que “nuestro compromiso no es solamente con el agua, por supuesto; es social, fundamentalmente, pero también medioambiental. Por eso, con esta Cátedra queremos seguir avanzando en tecnología e investigación”. Además, estarán como coordinadores académicos de la Cátedra Víctor Meseguer, investigador principal del grupo GAIA e Isabel Martinez