UCAM HiTech consolida su presencia en Waykup Forum como patrocinador oficial y referente en emprendimiento científico
UCAM HiTech consolida su presencia en Waykup Forum como patrocinador oficial y referente en emprendimiento científico
El hub de innovación de la UCAM refuerza su apuesta por el emprendimiento científico en uno de los principales foros de startups del sureste español.
UCAM HiTech, hub de innovación y aceleración empresarial de UCAM, perteneciente a la Red de Incubadoras de Alta Tecnología de Fundación Incyde, participó un año más como patrocinador oficial en el Waykup Forum 2025, uno de los mayores encuentros de innovación y emprendimiento del sureste español. Una veintena de startups vinculadas al ecosistema de UCAM HiTech dieron a conocer sus soluciones tecnológicas en sectores como la biotecnología, la salud, la inteligencia artificial y el deporte.
El Waykup Forum, celebrado los días 13 y 14 de noviembre en Murcia, reunió a startups, inversores y representantes del ecosistema innovador en dos jornadas centradas en la conexión entre startups, inversores y empresas. En este contexto, UCAM HiTech reforzó su compromiso con el emprendimiento científico y la transferencia de conocimiento, participando activamente en el programa oficial y respaldando la presencia de sus startups en el evento.
Entre las empresas participantes vinculadas al ecosistema de UCAM HiTech se encontraron Stenfit, Bioprocesia, Votum Labs, Avant Devices, Corsnic, Physia, Servatix, Dawako, FixToe / Podoks, Inbentus, Fixbody, Zeolos, Intecc, Intelia, Pathmonk, Lizcore, Bipsenion, Bioinfile y Sweanty. Cada una de ellas presentó en su propio espacio, innovaciones que van desde dispositivos médicos y biotecnológicos hasta plataformas de análisis de datos, IA aplicada a negocio y soluciones para la mejora de la salud y el rendimiento físico.
UCAM HiTech también tuvo una participación destacada en las mesas redondas del programa oficial. Su director, Carlos Caballero, y la directora de Coral Comunidad de Emprendimiento Científico, Andrea Martos, participaron en la sesión “Investing in Science: challenges and opportunities of spinoffs”, junto a Santiago Lozano (Clave Capital), Paco Blanco (Universidad Rey Juan Carlos) y Ángel Sánchez (SILO), abordando los retos y oportunidades de la inversión en startups científicas. Por su parte, Manolo Castellano,Talent Partner del hub UCAM Hitech y Community Builder en Coral, intervino en la charla “Startups success DNA”, centrada en los factores humanos que impulsan el éxito de los equipos emprendedores.
“Waykup es una gran iniciativa y una cita clave para el ecosistema emprendedor de la Región de Murcia”, señaló Carlos Caballero, director de UCAM HiTech. “Las startups científico-tecnológicas están creciendo con fuerza, y este es un momento de grandes retos y oportunidades ante los nuevos fondos que están surgiendo. Desde la universidad queremos seguir apoyando un emprendimiento con propósito, que conecte ciencia, talento e impacto real en la sociedad.”