La UCAM lleva la simulación sanitaria y la tecnología inmersiva al XIX Encuentro Nacional de Rescate
La UCAM lleva la simulación sanitaria y la tecnología inmersiva al XIX Encuentro Nacional de Rescate
La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico
Cartagena, 15/05/2025. Escenarios de alta tensión, decisiones clínicas en segundos y tecnología inmersiva al servicio de la vida. La Universidad Católica San Antonio ha dado un paso más en su apuesta por la formación práctica y la simulación avanzada al participar en el XIX Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico, celebrado durante tres días en la Plaza Mayor de Cartagena y organizado por la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena (ESPAC).
Este evento ha reunido a 21 equipos de bomberos y profesionales de emergencias de toda España, que han realizado maniobras de excarcelación evaluadas por asesores de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico. El objetivo ha sido mejorar la eficacia de las intervenciones en siniestros viales, reforzar la formación continua y fomentar la colaboración entre los distintos cuerpos de emergencias.
La UCAM ha aportado a esta edición un enfoque innovador y formativo. Por un lado, se han utilizado gafas de realidad virtual para recrear escenarios de emergencia y formar en triaje sanitario, permitiendo a los participantes enfrentarse a decisiones clínicas realistas en un entorno seguro e inmersivo. Por otro lado, estudiantes del Grado en Enfermería han actuado como voluntarios representando a víctimas, contribuyendo al realismo de los simulacros y aplicando sus conocimientos en un contexto de alta exigencia profesional.
Además, en paralelo al encuentro de rescate, se ha celebrado el Encuentro Nacional de Trauma, centrado en la formación sobre la atención inicial al paciente politraumatizado, con participación también del personal universitario. Los equipos mejor clasificados en esta cita optarán a representar a APRAT en el próximo World Rescue Challenge, el principal campeonato internacional del sector.