La UCAM presenta una guía histórica y artística del Monasterio de los Jerónimos

Libro Los Jerónimos

La UCAM presenta una guía histórica y artística del Monasterio de los Jerónimos

 

La obra, escrita por Elisa Castaño, Ginesa Martínez del Vas y José Jesús García Hourcade, autores vinculados a la Universidad Católica, pone en valor el patrimonio cultural del emblemático conjunto monumental 

 

En su firme apuesta por potenciar la cultura y el patrimonio regional y nacional, la UCAM ha presentado el libro ‘El monasterio de los Jerónimos de La Ñora, Murcia’, un volumen que ofrece un recorrido riguroso y accesible por la historia, la arquitectura y el legado cultural del Monasterio de los Jerónimos, declarado en 1981 monumento histórico-artístico nacional, y que actualmente es la sede central de esta universidad.

 

Durante el acto, al que ha asistido María Dolores García, presidenta de la UCAM, así como directivos y trabajadores de la institución, los autores han explicado el proceso de creación de esta obra. “Es un libro que llevábamos escribiendo mucho tiempo, y hoy tenemos la satisfacción de poder presentarlo en el lugar que le da sentido”.

 

Los investigadores han subrayado el valor histórico y artístico del edificio, así como la necesidad de acercarlo al conocimiento de la sociedad. “Verdaderamente el Monasterio de los Jerónimos es uno de los monumentos más importantes que tenemos en nuestra comunidad autónoma”, han afirmado, incidiendo en la relevancia patrimonial del claustro, la iglesia y la zona sur del conjunto, donde se conservan algunos de sus elementos más singulares y de mayor riqueza arquitectónica.

 

Asimismo, han explicado que el libro pretende ofrecer una síntesis clara y fundamentada de la historia del monasterio y su evolución, destacando su significado cultural y espiritual a lo largo de los siglos. “Simplemente hemos querido recoger una parte de la historia de este edificio tan importante para Murcia y para toda la región”, han apuntado.