La Universidad de Murcia supera las 500 credenciales digitales expedidas a través de 18 microcredenciales universitarias desde su puesta en marcha

La Universidad de Murcia supera las 500 credenciales digitales expedidas a través de 18 microcredenciales universitarias desde su puesta en marcha

 

Actualmente hay otras 20 microcredenciales universitarias con inscripción abierta y la cifra irá aumentado a lo largo del curso 

 

 

La Universidad de Murcia consolida su liderazgo en la formación continua con un modelo ágil, flexible y de alta calidad a través de su programa de microcredenciales universitarias. Desde su implantación, en febrero de 2024, ya se han desarrollado 18 microcredenciales universitarias, que han dado lugar a la emisión de más de 500 certificaciones, denominadas credenciales digitales, en una apuesta por la cualificación y recualificación profesional.

 

En estos momentos, la UMU mantiene abiertos los plazos de inscripción para otras 20microcredenciales universitarias, y se prevé que la oferta vaya creciendo durante el curso 2025-2026, con propuestas adaptadas a todas las ramas del conocimiento y con especial atención a las demandas del mercado laboral. Todas las microcredenciales universitarias que imparte la Universidad de Murcia pueden consultarse en la página web de formación continua de la UMU.

 

 

“Las microcredenciales universitarias no son solo cursos breves: son una herramienta transformadora que conecta la formación académica con las necesidades reales del entorno profesional y social”, afirma Vanesa Valero, vicerrectora de Formación Continua. Se trata deformaciones cortas, especializadas y de carácter flexible que permiten adquirir competencias concretas sin necesidad de cursar una titulación completa. Están dirigidas tanto a titulados como a personas sin estudios universitarios previos, y su metodología se adapta a las necesidades de conciliación de los participantes. Además, en estos momentos muchas de estas actividades están financiadas con fondos europeos Next Generation a través del Plan Microcreds, lo que permite ofrecer precios reducidos para personas de entre 25 y 64 años, reforzando su carácter inclusivo y accesible.

 

Entre los programas ya desarrollados destaca la Microcredencial Universitaria en Formación Integral para el Ejercicio Profesional de la Mediación, una iniciativa creada junto al Colegio de Procuradores de Murcia que ha tenido un notable impacto en la capacitación de profesionales en resolución de conflictos.

 

Además de su impacto regional, la UMU se ha posicionado como referente en el ámbito iberoamericano, como demuestra el reciente nombramiento de la vicerrectora Valero como asesora para universidades de Centroamérica y el Caribe en materia de formación continua.

 

Microcredenciales universitarias sobre comunicación, entre la nueva oferta

 

Entre las microcredenciales universitarias que actualmente tienen el proceso de inscripción abierto se encuentran dos nuevas en el ámbito de la comunicación con formato online, una duración de 30 horas y precios reducidos gracias a la subvención del Plan Microcreds. Se trata de la Microcredencial Universitaria en Elaboración de Pódcast y de la MicrocredencialUniversitaria en Comunicación Oral y Escrita. 

 

En el catálogo actual también se encuentran universitarias en todos los ámbitos del conocimiento. 

 

 

 

Toda la información en: https://www.um.es/web/efc/servicios/microcreenciales universitarias