La UPCT lidera un proyecto europeo de energías marinas renovables y prácticas pesqueras saludables

La UPCT lidera un proyecto europeo de energías marinas renovables y prácticas pesqueras saludables

 

La Politécnica de Cartagena desarrolla una plataforma para testar sistemas de generación eléctrica en la costa regional e impulsar el emprendimiento en la ‘economía azul’

 

10.oct.2015.- Investigadores y emprendedores contarán en la Región de Murcia con una plataforma para testar innovadores sistemas de generación eléctrica en la costa utilizando fuentes renovables como el sol, el viento, las mareas o las corrientes. La Universidad Politécnica de Cartagena impulsa este desarrollo de la llamada ‘economía azul’ en el marco del proyecto europeo MED-Hubs que ha sido presentado esta mañana en el campus CIM de la UPCT.

 

El proyecto, financiado con 1,5 millones de euros por el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (EMFAF, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, está coordinado por la Politécnica de Cartagena y cuenta con socios de Italia, Francia, Alemania y Holanda, así como con la participación de la Federación de Municipios de la Región de Murcia y de la CARM, que dará acceso a los investigadores a cinco puertos regionales, como ha avanzado esta mañana el director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín.

 

El potencial económico de iniciativas sostenibles es el objetivo a desarrollar en el proyecto, que aspira a acelerar ideas empresariales y ‘startups’ en el ámbito de la ‘economía azul’. Un ejemplo en el que trabajarán los investigadores italianos del consorcio es la utilización de tecnologías de Inteligencia Artificial y ‘blockchain’ en pequeñas pesquerías, para integrar sistemas de reconocimiento de capturas y de trazabilidad digital del pescado.

 

El responsable del proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 24 meses y un presupuesto asignado a la Politécnica de casi medio millón de euros, es el investigador de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la UPCT José Enrique Gutiérrez. La denominación completa del proyecto y su código es Mediterranean Blue Economy Hubs: Maritime Innovation for Smart Specialisation (EMFAF-2025-PIA-FLAGSHIP-I3).

 

------------

Imagen adjunta de los participantes en el proyecto, reunidos hoy en el campus CIM de la UPCT.