Verónica González: “Las empresas que no integren la IA en sus procesos comerciales perderán competitividad”

Verónica González: “Las empresas que no integren la IA en sus procesos comerciales perderán competitividad”

  • Inforges y el UCAM Business Club han organizado una charla para impulsar las ventas con la integración de la IA y Linkedin, en la que han participado 110 profesionales de 60 empresas

 

Murcia, 18 de noviembre de 2025. — Inforges, la consultora de tecnología líder en transformación digital, y el UCAM Business Club han celebrado hoy una nueva jornada formativa bajo el título “Impulsa tus ventas con LinkedIn y la IA”, un encuentro que ha reunido a 110 participantes procedentes de 60 empresas asociadas al club empresarial de los equipos deportivos de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. El evento ha tenido lugar en el Centro Tecnológico UCAM HiTech y ha contado con la presencia de María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM, cuya asistencia ha puesto en valor el compromiso de la Universidad con la innovación, la digitalización y el crecimiento del tejido empresarial en la Región de Murcia.

La sesión ha estado dirigida por Verónica González Arjona, fundadora de Smart Business y creadora del podcast “Si no vendes no existes”, reconocido en 2025 como uno de los TOP10 podcasts de Ventas B2B en iVoox. Con más de veintidós años de experiencia en dirección de marketing y ventas en compañías como Grupo Planeta, Grupo Áreas y Nestlé, González asesora actualmente a empresas B2B en la implantación de sistemas de ventas eficientes e innovadores, integrando LinkedIn y la IA en sus procesos comerciales.

Durante la charla, los asistentes han podido conocer cómo la combinación de LinkedIn y la inteligencia artificial está transformando la forma de vender en B2B. La sesión ha ofrecido a los participantes una visión más estratégica y práctica sobre cómo generar visibilidad, autoridad y conversaciones reales con los encargados de la toma de decisiones en las corporaciones, además de cómo automatizar tareas comerciales para optimizar recursos.

En su intervención, Verónica González ha señalado que “actualmente vemos cómo la IA está transformando por completo la forma de vender. Las empresas que la integren en su proceso comercial crecerán antes, serán más eficientes y aumentarán su rentabilidad. En cambio, las que no den este paso empezarán a perder competitividad, porque simplemente no podrán seguir el ritmo del mercado.”

Además, Inforges ha aportado su experiencia práctica en la integración de IA, LinkedIn y CRM, mostrando cómo estas herramientas combinadas potencian la generación de oportunidades comerciales. A través de soluciones como Salesforce Einstein y HubSpot AI, se ha demostrado cómo la inteligencia artificial puede identificar contactos relevantes, priorizar leads y optimizar campañas en LinkedIn, ayudando a los equipos de ventas a trabajar de forma más inteligente y predictiva.

Damián Paredes, director de Sistemas, ITSM, BI & AI en Inforges, ha destacado que “la integración de IA con LinkedIn y un CRM no solo optimiza procesos y mejora la eficiencia, sino que transforma la relación de las empresas con sus clientes o posibles clientes, anticipa sus necesidades y permite una personalización a gran escala. Esto se traduce en mayores ingresos, mejor experiencia de cliente y una ventaja competitiva sostenible”.

 

Sobre Inforges

Inforges es una compañía especializada en tecnología y transformación digital. Proporciona servicios de implantación de Software de Gestión, Sistemas IT, Ciberseguridad, Comercio Unificado e Inteligencia Artificial, dirigidos tanto a empresas privadas como a entidades públicas. Actualmente Inforges cuenta con más de 400 profesionales con amplia experiencia en tecnología y procesos empresariales. Atiende a más de 2.500 clientes a nivel nacional y cuenta con delegaciones en las principales capitales de provincia en España.