Tres murcianas ganan el Campeonato de España de la World Robot Olympiad y representarán a España en la final mundial de Singapur

IMG_8111

Tres murcianas ganan el Campeonato de España de la World Robot Olympiad y representarán a España en la final mundial de Singapur

 

Murcia, 22 de septiembre de 2025

Tres jóvenes murcianas, de entre 13 y 16 años, se han proclamado campeonas de España en la World Robot Olympiad (WRO) dentro de la categoría Future Innovators Junior. Lo han conseguido gracias a su innovador proyecto A.L.M.A. (Asistente de Lectura Médica y Acompañamiento), un robot diseñado para mejorar la salud, la autonomía y la compañía de las personas mayores.

El robot A.L.M.A. combina robótica, electrónica e inteligencia artificial para ofrecer un apoyo integral en el cuidado de las personas mayores y/o con discapacidad. Entre sus funcionalidades destacan la medición de constantes vitales como el oxígeno en sangre y las pulsaciones, la organización de la medicación mediante un pastillero automático, la compañía a través de voz y expresiones animadas, así como una aplicación móvil que organiza calendarios, promueve la actividad física y propone actividades de entretenimiento para estimular la mente.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su integración con Big Data e Inteligencia Artificial, lo que permite analizar los datos recogidos por el robot y transformarlos en información útil para la medicina preventiva. De este modo, A.L.M.A. no solo supervisa la salud diaria de los usuarios, sino que ayuda a anticipar problemas médicos, ofreciendo tranquilidad a las familias y facilitando el trabajo de médicos y cuidadores.

Las estudiantes, que forman el equipo Data Raiders, han desarrollado este proyecto bajo la mentorización del equipo docente de la MMM Academy de Alcantarilla (Murcia), un centro especializado en formación en nuevas tecnologías y robótica educativa.

Tras su victoria en la Final Nacional celebrada en Cáceres, las jóvenes representarán a España en la Final Internacional de la WRO, que tendrá lugar en Singapur del 23 al 28 de noviembre de 2025, y reunirá a equipos de más de 90 países.

Con este logro, las adolescentes no solo se consolidan como campeonas nacionales, sino que también se convierten en un referente de talento joven, innovación tecnológica y compromiso social, demostrando cómo la robótica, la IA y el Big Data pueden ofrecer soluciones reales a los grandes retos de la salud y el bienestar en nuestra sociedad.