LA ASUNCIÓN DE NOELIA

Andrés Hernández

LA ASUNCIÓN DE NOELIA

La Ascensión de la Virgen, más correctamente, la Asunción de la Virgen María, es la creencia de que el cuerpo y alma de la Virgen María fueron llevados al cielo al final de su vida terrestre. No se debe confundir con la Ascensión de Jesucristo, que todo llegará, la soberbia no tiene límite. Esta comparación salvando las distancias a modo de jocosidad es sobre nuestro pecado par alcaldesa, nominada para lo más alto de este nuevo sanedrín populista más que popular verbigracia a la guna suerte de nepotismo, no olvidemos que el PP como el PSOE funciona a modo de amiguismo y apellido, VOX queda lejos porque cada día es más difícil reclutar pudor y Currículo, y porqué no esta graciosidad irónica y metafórica, tenemos a un Sánchez que pactando con nuestros enemigos haciendo una extensión de él como nuevos mesías. Desde el triste día en que Caín se levantó contra su hermano y lo mató, la persecución se ha extendido, Nerón hizo de los cristianos el chivo expiatorio para la tragedia como los terroristas de ETA al pueblo español. Aquellos que profesaban el españolismo eran bárbaramente torturados y asesinados, hoy amigos.

“Y no perdemos de vista a este nuevo sanedrín populista más que popular que hoy igual que ayer daban una de cal y otra de arena”.

Si durante siglos, el cristianismo se enfrentó a dos enemigos poderosos y amenazadores que traían dolor y sufrimiento a muchos, los bárbaros y el islam. Nosotros nos hemos enfrentado al comunismo, al socialismo, a los moros recuerdo la tragedia de Annual en estas fechas por los rifeños en lo que era el protectorado de Marruecos y, a los independentistas, claro, resumiendo, los nuevos fariseos y los saduceos, así como los escribas. Y no perdemos de vista a este nuevo sanedrín populista más que popular que hoy igual que ayer daban una de cal y otra de arena.

“Lo que sí molesta es que vayan dejando delfines de afrancesada corte a lacayos de librea impuestos”

Hace ya algunos años que le pronosticaba en pleno apogeo del partido y en plenas elecciones el interés en marcharse a Madrid de la diva del Ayuntamiento, la cercanía a lo peor del PP así me lo hacía pensar, estaba y está de paso por al departamental, y errores y equivocaciones las justas, recuerdo una conversación clara, no tengo trazabilidad porque yo no guardo conversaciones, como muchos artículos, peor tenia claro que su ascensión d entonces al purgatorio político era temporal para redimirse en las retinas de los cartageneros antes de su ascensión que no su trasmutación a diputada que será ungida en las próximas elecciones, pero no lo digo con sarcástico a pesar, si bien al contrario, nada recibió por herencia política y nada ha dejado, la grandeza de esta ciudad no es inherente a su mediocre clase política y ya son décadas…, lo que si molesta es que vayan dejando delfines de afrancesada corte a lacayos de librea impuestos, por si alguien dudas y yo ninguna que esconde tiener en mi critica, lo digo por el super concejal Jaudenes, nombrado de facto para la gloria política y vuelvo al nepotismo ya la familia soberbia del PP, a pesar de que la lista del PP es muy mediocre, austera y pecaminosa por no decir petulante, todavía podría empeorar.

Una fábula sobre la traición castigada y el abandono de la localidad y todo el municipio. “Si estás dispuesto a traicionar a otros, no puedes no esperar que te paguen con la misma moneda”.

“Pasó aproximadamente una semana sin bocado alguno y adelgazo víctima de la pereza y la soberbia iluminada.”

A unos cuantos kilómetros de la ciudad de La Paz se encuentra una región mejor conocida como los Yungas, que no Chungas, un conjunto de valles cubiertos de selvas serranas tropicales. La región difiere de las tierras montañosas por la abundancia de precipitaciones, lo que origina el surgimiento de los bosques tropicales siempre verdes que los caracterizan. Por tratarse de zonas húmedas de ladera suelen encontrarse una gran cantidad de sapos como nuestro protagonista, sapo o rana…

El sapo es un anfibio similar a la rana que se distingue de esta por la rugosidad de su piel. Los sapos son animales tímidos, por lo general nocturnos, que durante el día se ocultan en lugares oscuros y durante la noche se dedican a la caza para subsistir. El protagonista, tenía otro defecto, era sumamente flojo y quizás por analogía debía de ampararse en el resto para sobresalir. No quería que llegara la noche porque le daba pereza salir a buscar su comida. Su pereza llega al extremo que, por no salir a la tradicional y ardua faena para la caza de su alimento, pasó aproximadamente una semana sin bocado alguno y adelgazo víctima de la pereza y la soberbia iluminada.

“Cuando se alejaba no dudaba ni un instante y devoraba al gusano que sostenía en su lengua.”

Trémulo, temblorosa por su fragilidad, ideó un plan. A las doce de un día soleado fue en busca de insectos, a su paso se encontró con varios gusanos que en un principio trataron de huir, pero luego se percataron que lo que el sapo quería era conversar con ellos.

– No teman, no les comeré -exclamó el sapo. - Vine preocupado porque allá, ladera arriba, escuché atónito una noticia que les igual dejará. Para no extenderme, confabulo un plan para darles confianza. Confiando totalmente en el sapo y sin encontrar solución a su problema creado, los gusanos uno a uno montaba en la lengua del sapo y este comenzaba a saltar. Cuando se alejaba no dudaba ni un instante y devoraba al gusano que sostenía en su lengua.

"La cadena alimentaria que rige a los seres vivos había sido cumplida; así mismo, la traición había sido castigada. Igual en política".

El sapo había encontrado la solución perfecta a su problema de alimentación. Así, día tras día repetía la misma rutina. Los gusanos estaban muy alegres ya que pensaban que estaban siendo salvados de la desgracia que el sapo les había dicho que se avecinaba. Una serpiente observaba lo que hacía el sapo y decidió castigar al anfibio.

Un buen día, la serpiente, apareció entre los gusanos dirigiéndose al presuroso sapo que nuevamente se disponía a llevar a cabo su tradicional tarea para que la ayudara a ella. Cuando habían recorrido varios kilómetros y sin que el sapo se percatara, súbitamente la serpiente abrió su boca y de un feroz mordisco comenzó a devorar al sapo sin que éste pudiese hacer nada. La cadena alimenticia que rige a los seres vivos había sido cumplida; Así mismo, la traición había sido castigada. Igual en política.

Así las cosas. Feijóo ha fichado a Noelia Arroyo para su Comité Ejecutivo por designio del zampador profesional López Miras, también a Guardiola, o comodín del público, quizás más sumisa y solicita. Noelia comenzó su carrera ya en la cúspide del PP, consejera con asistencia personal y portavoza o vocera oficial, cayó en la alcaldía cual paracaidista murciana en contra del arraigado y rancio abolengo local. La bilateralidad con la paniaguada de MC fue disimuladamente e hipócritamente despreciativa.

“Noelia representa lo napoleónico -por lo de traición- de Cartagena en esta región, una extensión callada y sumisa al zampador profesional.”

Cartagena no es plaza fácil y, a pesar de que creía haber establecido un electro encefalograma asequible, ella cree que ha conseguido paz y armonía peor la ciudad no dice lo mismo, al igual que a Sánchez con Feijoo, Noelia no tiene rival contundente, de momento y su confianza ha llevado al gobierno municipal al hastío más profundo, a una suerte de absentismo prepotente. Noelia representa lo napoleónico -por lo de traición- de Cartagena en esta región, una extensión callada y sumisa al zampador profesional.

Así las cosas, las personas de bien se quejan hasta en misivas a la prensa, epístolas a lo Sánchista, quejas y dolores. Hablan de desilusión y también de esperanzas, ya perdidas para este labriego de la metáfora ya más de dos décadas. Cartagena se ha convertido en una suerte de mediocres aupados a un consistorio cada vez más parecido a ese Sanedrín que antes citaba, donde no se soluciona nada por espacios de poder, envidias y celos electorales.

“Es de la desvergüenza del PP, no hay tren, ni AVE ni MARIA, pero lo triste es que a nadie le importa”

La ciudad entera y sus pueblos, sus yeguas y su alma están yermas que diría el poeta, no es la primera vez que denoto esta sentencia abrupta y requisitoria, el absentismo está patente, una ciudad sucia y desamparada, unas playas destartaladas y hasta con falta de servicios e infraestructuras respecto a años anteriores, y mira que eran abyectos. La inseguridad es latente a pesar de la propaganda mediática, los pueblos necesitan más apoyo y no vaguedades de Juntas Vecinales sumisas y anacrónicas que forman parte de una tarima política con oscuro encerado. Como todos denunciamos, a modo de ejemplo y son muchas las deficiencias en la ciudad y la culpa no es de Sánchez ni del socialismo, que también por desprecio a esta puta región, es de la desvergüenza del PP, no hay tren, ni AVE ni MARIA, pero lo triste es que a nadie le importa, esto y mil cosas más, una estación de autobuses convertida en una auténtica cueva de ladrones, ratas y cucarachas, pero tenemos conciertos para entretener al populacho, como en Roma, me pregunto si también hay bacanales a escondidas para asueto de nobles y patricios. Solares que algunos son propiedad de nobles apellidos dan el toque mísero a la ciudad. Pasa como en Moncloa y Ferraz, este país necesita un cambio como la ciudad, pero ¿dónde está el banquillo?, lo que no hay valen ni para despojo. No hay críticos con proyectos, solo demagogos paniaguados con sueldos inmerecidos, No querida y respetada señora, no hay mesías, no hay nadie que renueve las entrañas del municipio y haga despertar a la fiera que Cartagena siempre ha llevado dentro, de momento no lo hay y los que pueden no quieren.

“El problema del sucedáneo sánchista es el museo y el aire acondicionado, no podemos esperar más de un bocadillo de mortadela, con la que está cayendo”

¿Como hemos llegado a esto? Sobreviviente al desprecio Visigodo, al Romano ya otros tantos, paralelismo con la propia historia de España, nosotros mismos nos aniquilamos, en ese empeño llevamos siglos, pero, últimamente estamos mucho más cerca. Cartagena se mantiene y no avanza por la inercia, el vaso lo veo medio vacío, solo un revulsivo que emancipe el municipio de la metrópoli impuesta lo hará resurgir, una eterna reestructuración del territorio y el reconocimiento a la grandeza que le corresponde la hará resurgir, gestores honestos y de entidad y no mediocres paniaguados en busca de un sustento y aquí no discrimina a ninguno, ni personajes ni siglas. El problema del sucedáneo sánchista es el museo y el aire acondicionado, no podemos esperar más de un bocadillo de mortadela, con la que está cayendo. El otro que en la vida la ha visto más gorda, quiere recordar las hazañas de Cartagena, precisamente la del Cantón, la bandera turca y la de un delincuente…, poco sabe de la historia de esta noble ciudad.

“Con 3000 años de historia, ¿de verdad hay que celebrar la sublevación cantonal?”

El paradigma de la estupidez bañado en pan y chocolate. "El Ayuntamiento debe celebrar el día de la Sublevación Cantonal y la proclamación de la Junta Revolucionaria Municipal de la Salvación Pública en Cartagena. Casi nada, "mientras otras ciudades se enorgullecen de su pasado, aquí se silencia", con 3000 años de historia, ¿de verdad hay que celebrar la sublevación cantonal?

Si es cierto que la ciudad era y es un punto clave y estratégico que el desarrollo político contemporáneo y nuestra pasividad por absentismo se ha encargado de reducir a la mínima expresión. Del resto mejor ni nombrarla por no darle un inmerecido y ansiado protagonismo.

“Preocúpate más de las verdaderas necesidades del municipio y menos del postulado populista, no sea que cueste abandonar el purgatorio”.

La traición no define a la persona traicionada, y de ella se sale, es posible sanar y seguir adelante, incluso con una mayor comprensión de uno mismo, pero quien traiciona lo tiene más difícil. No tengo nada contra el ascenso y los objetivos de todos, pero la sinceridad debe ser determinante y esto en la clase política está obsoleto y el juego y la manipulación política es una suerte de traición a los ciudadanos. Preocúpate más de las verdaderas necesidades del municipio y menos del postulado populista, no sea que cueste abandonar el purgatorio.

Andrés Hernández Martínez