PENSANDO EN VOZ ALTA: ¡QUÉ PENA!

Paco Marín

PENSANDO EN VOZ ALTA

¡QUÉ PENA!

Hoy lunes 5-5-25 voy a ser muy breve. Muy breve porque hay momentos en que el corazón está “partío” y la razón no se centra por la cantidad de situaciones raras que, en este maravilloso país -ESPAÑA-, se dan un día sí y el otro también.

Hace una semana exacta del apagón nacional que nos dejó a todos sin saber que hacer ni decir. Esta es la hora en la que no sabemos nada de los motivos que nos llevaron a la oscuridad. Eso sí: la culpa es de X, no la culpa es de Y, no yo no lo hago mal lo hace mal el otro… Una auténtica tomadura de pelos. Las cuestiones técnicas déjenla a los que saben y no enreden. Por otra parte, la técnica no entiende de ideologías; así que no quieran tecnificar según se sea de derecha, izquierda, delante patrás.

Y esta mañana nos levantamos, algunos no se han podido ni sentar, con la noticia de que: «Al menos 10.700 afectados en el AVE Madrid-Sevilla por el robo de cable y porque un tren de Iryo «ha tenido un enganchón en la catenaria».

Parece ser que los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la Madrid con Andalucía. Se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio".

Los pasajeros han pasado una noche “toledana” y de “pena”: parece ser que, sin agua, con calor, los aseos hechos una auténtica pocilga (según he oído de madrugada en entrevistas radiofónicas). Una pregunta inocente: Las compañías ferroviarias no tienen sistemas electrónicos, manuales, ojeadores, chivatos, no se; que le avisen de dichas incidencias y de esa manera no permitir las salidas de los correspondientes trenes. ¡Ah! Igual se dieron cuenta del robo, cuando iban pasando por el lugar del hecho.

Vuelvo a insistir: Dicha dejadez (¿no tener información del robo?) ha perjudicado a 30 trenes. ¿Hay alguien al aparato?

Por todo esto y algunas cuestiones más, se espera un lunes suave en las líneas ferroviarias centro-sur. ¡Qué pena!