EL GOL TEMPRANERO DE CAMELLO MARCÓ EL DEVENIR DEL PARTIDO
Un gol tempranero, a los 5 minutos, y de Camello, nada menos. Menos mal que el goleador era un camello doméstico, de los de andar por casa, y se conformó con un mordisco. El otro bocado lo dio Rodrigo Riquelme (65'). El Efesé, que acudía a Miranda un poco sacando el pecho, por aquello del 5-1 en una tarde magistral, casi comenzaba con el lastre del 1-0. Era la obra de un chico madrileño llamadoSergio y que juega cedido a los burgaleses por el Atlético de Madrid, con el que ya ha jugado 69 minutos en Primera desde la 2018-19, repartidos en tres encuentros, escribo de memoria.
______________________________________________________________________________
¿Jugó mal el Cartagena esta tarde en la tierra de los jabatos? Hubo de todo. Pero estuvo menos inspirado que inspirado. Aun así la paradoja es que se pudo dar un empate a 2 tranquilamente en los minutos finales. Suponiendo que sea verdad que dentro de los encuentros hay micro partidos, en fases fue superado por velocidad por un Mirandés que, a la contra, tiene un montón de acciones ensayadas, con bastantes paredes y cargando el juego por las bandas.
Por supuesto los del ex bilbainista Joseba Etxebarria, el Potro de Elgoibar, que fue el relevo de Lolo Escobar(nada que ver con Manolo, al que le robaron el carro) lo están pasando mal y entró en funciones a mediados de febrero. Tienen mucho trabajo por delante. Los mirandesistas siguen, aunque algo menos, con el agua al cuello porque si se hacen los fuertes en Anduva en los desplazamientos está el contrapeso de que no rascan bola.
Pero los rojillos sacaron sus armas y el Cartagena pasó demasiados minutos contemporizando. Apretaron de verdad al final y le dieron emoción a la cosa. Al acoso y derribo del portal jabato. Se esforzaron, metieron la pierna, no se inhibieron. Pero el 2-1 no se movió. Solo el Real Madrid y unos pocos saben remontar. Habrá que aprender de Benzema.
EL GAMO VÁZQUEZ CORRIÓ PARA EVITAR UN GOL CON MARC CONVERTIDO EN DELANTERO
Me agradó Víctor Meseguer, con un buen trabajo en el centro del campo por parte de este ex murcianista de Alguazas, al que Marc Martínez sacó un balón de gol (22'). Y es que el meta cartagenerista volvió a ser protagonista y tuvo que recurrir a jugar en parte del descuento de portero jugador. Y al meterse el barcelonés en el área local, el Mirandés tuvo fácil el tercer tanto, a puerta vacía en una contra, pero yo no sé la forma de correr del gamo Pablo Vázquez, mínimo a 100 por hora, que sacó el balón en la raya de gol. La Virgen del Pompillo y todo el santoral.
Resultaba que en el ánimo de muchos, el hecho de mirar el puesto que ocupaba el Mirandés en la tabla general inducía a pensar en una victoria o en un empatillo que habría mantenido la llama de hacer números cara al playoff. Y no queda otra que, el 19 de mazo, Día de San José y del Padre se consiga el regalo de un triunfo ante el envalentonado Real Zaragoza, que lleva cuatro partidos ganando. Todo son parabienes pero el equipo de JIM puede ser palmatoria en este choque con horario que no convence y que traerá seguidores maños al Cartagonova.
Nadie cuenta con el consumidor de fútbol, sus horarios preferidos, sus costumbres. El seguidor pone su guita y laLiga hace lo que quiere o lo que Movistar le deja hacer.
Y ya de la crítica del VAR, que revisa las jugadas confusas a su manera o dando brillo al pinganillo, ¿qué decir? El donostiarra del silbato, Oscoz, que expulsó a Boatengen el primer minuto del descuento por segunda amonestación, se hizo el sordo en cualquier acción dudosa en las áreas. De cara al espectador no hubo revisión de jugadas. Ya hasta nos están quitando este aliciente.
En Anduva se fue mucho al cuerpo a cuerpo. /LFP
Ideal como regalo en el Día del Padre.