La alcaldesa de Cartagena lamenta que los Ayuntamientos se vean obligados a actuar ante la falta de policías nacionales y guardias civiles
La alcaldesa de Cartagena lamenta que los Ayuntamientos se vean obligados a actuar ante la falta de policías nacionales y guardias civiles
La alcaldesa de Cartagena, presidenta del PP en Cartagena y presidenta del Consejo de Alcaldes del Partido Popular de la Región de Murcia, ha exigido al Gobierno central que refuerce los recursos destinados a la Policía Nacional y la Guardia Civil en los municipios españoles, destacando la importancia de garantizar la seguridad ciudadana en un contexto de retos particulares como el aumento del tráfico de pateras y narcolanchas en las costas de la Región.
La seguridad ciudadana es una responsabilidad fundamental de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, “que pagamos con nuestros impuestos”, pero ante la realidad de falta de efectivos “los ayuntamientos no tenemos más remedio que actuar”.
Arroyo, que ha sido la única ponente de la Región de Murcia en la XXVII Intermunicipal del Partido Popular ‘España somos todos’, que se celebra este sábado en Valladolid, explicó que “la seguridad ciudadana es una responsabilidad fundamental que debe garantizarse con los recursos adecuados” y añadió que en municipios como Cartagena, “nos enfrentamos a desafíos que requieren plantillas suficientes y equipamientos modernos para atender tanto la vigilancia costera como las necesidades diarias de nuestros ciudadanos”
Especifícó que la Guardia Civil cuenta únicamente con tres embarcaciones para la vigilancia costera de toda la Región, “de las cuales dos están fuera de servicio, lo que agrava la sensación de vulnerabilidad”.
En este contexto, la alcaldesa ha expuesto las iniciativas implementadas en Cartagena, donde el Ayuntamiento ha tomado medidas proactivas para paliar estas carencias. Entre las principales acciones destacan el refuerzo de la plantilla de Policía Local, que en los últimos dos años se ha renovado en un tercio “y hemos desarrollado la policía de proximidad, mejorando el contacto directo con los vecinos para promover la seguridad y convivencia en los barrios”, ha dicho.
También ha abogado, como se está haciendo en Cartagena, con la construcción de nuevos cuarteles, por la descentralización de la Policía Local “para asegurar su despliegue por todo el municipio”. Asimismo, se ha referido a la especialización de las policías locales y la incorporación de nuevos recursos como la videovigilancia o el uso de drones “que multiplican la capacidad de vigilancia, de prevención y de lucha contra delincuencia de nuestros agentes locales”.