La alcaldesa reivindica los Premios Onda Cero 2025 como "una invitación a seguir creyendo en la fuerza de Cartagena"

La alcaldesa reivindica los Premios Onda Cero 2025 como "una invitación a seguir creyendo en la fuerza de Cartagena"
Entre los galardonados se encontraba el almirante Aniceto Rosique, que recibió la distinción de Cartagenero de Honor durante la gala celebrada este jueves
Onda Cero Cartagena celebró en la noche de este jueves 3 de julio, con la asistencia de una amplia representación de la sociedad cartagenera y de autoridades militares, civiles y religiosas, la decimosexta edición de sus premios, que un año más reconocieron la labor de personas e instituciones en favor del desarrollo del municipio y la comarca.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, que estuvo acompañada del consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, y otros miembros del gobierno y de la corporación municipal, expresó su "orgullo" por asistir a un evento que celebra "lo mejor de nuestra ciudad y de quienes la hacen avanzar", poniendo de manifiesto la diversidad de los premios en campos como la ciencia, la cultura, la industria y el compromiso social.
Una de las distinciones centrales de la noche fue el título de ‘Cartagenero de Honor’ al almirante Aniceto Rosique. La alcaldesa Arroyo señaló que Rosique "reúne méritos más que suficientes para merecer este reconocimiento", destacando su "sentido del trabajo y del deber" y su apoyo constante a la ciudad. Arroyo lo identificó como un "gran aliado" durante su mando en el Arsenal y como un actor clave en el traspaso de Galeras a propiedad municipal y en el impulso a CAETRA.
El jurado de esta edición estuvo compuesto por Tomás Martínez Pagán, vicepresidente de la FREMM; Ana Correa, presidenta de COEC; Mathieu Kessler, Rector de la UPCT; y José Sánchez Conesa, cronista oficial de Cartagena. Los premios fueron otorgados en doce categorías. Entre los galardonados se encuentran José Javier López Cascales, reconocido por su excelencia científica, y el doctor Pablo Cerezuela, por su dedicación sanitaria y humana. En el ámbito cultural y social, se premió la labor de KRASER en el impulso del arte urbano y al grupo CORI, liderado por el profesor López Castejón, por su compromiso con el Mar Menor.
El sector industrial también fue reconocido, con Mecánicas Bolea por sus 40 años de trayectoria. Se rindió homenaje a la Escuela de Aprendices de Bazán por su siglo de formación profesional, que ha contribuido al desarrollo de Cartagena y España. En el ámbito cultural, Elena Ruiz, directora del Museo del Teatro Romano, fue distinguida por su gestión al frente del museo más visitado de la Región.
La promoción de las tradiciones locales también tuvo su espacio, con el reconocimiento a David Alonso por su trabajo para lograr la declaración de los Bolos Cartageneros como Bien de Interés Cultural. Asimismo, se valoró el trabajo para construir una Cartagena más solidaria, ejemplificado en la labor de Luis Segado.
Finalmente, la alcaldesa Noelia Arroyo agradeció a Onda Cero Cartagena la organización de estos galardones. Mencionó a Bernardo Samper, director regional, por su atención hacia Cartagena, y al equipo local de la emisora, incluyendo a Paco Rivas, Dámaris Ojeda, el personal de administración y a Maricarmen Barcelona, por su profesionalidad. Arroyo concluyó su intervención señalando que este evento de reconocimiento es "una invitación a seguir creyendo en la fuerza de Cartagena".