La Asamblea aprueba, con la abstención de la oposición, exige al Gobierno de España el aumento salarial para los 85.000 empleados públicos de la Región

IMG_4959
La Asamblea aprueba, con la abstención de la oposición, exige al Gobierno de España el aumento salarial para los 85.000 empleados públicos de la Región

La Asamblea aprueba, con la abstención de la oposición, exige al Gobierno de España el aumento salarial para los 85.000 empleados públicos de la Región

· Santiago López: “Los 25 millones que deberían haber recibido los funcionarios están en las arcas del Estado sirviendo a los intereses de Pedro Sánchez”

· “El PSOE pretende que sea el Gobierno regional quien asuma una responsabilidad que corresponde exclusivamente al Consejo de Ministros”, insiste.

20 de mayo de 2025. La Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa del PP, con la abstención de la oposición, a través de la cual se exige al Gobierno de España que adopte el acuerdo marco para “Una Administración del siglo XXII” y que apruebe la subida salarial comprometida, que en la Región de Murcia repercute en 85.000 empleados públicos.

El diputado del Partido Popular, Santiago López Noguera, ha defendido en el pleno de la Asamblea Regional la necesidad urgente de que el Gobierno de España apruebe de forma inmediata, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, la subida del 0,5 % comprometida para los funcionarios públicos. “Debería aprobarse la aplicación de este incremento de forma inminente y dotarlo económicamente, porque no podemos seguir admitiendo el ya famoso lema del Gobierno socialista: 'Yo invito y tú pagas'”, ha afirmado.

Durante su intervención, ha recalcado que “no es de justicia que los casi 25 millones de euros que deberían haber recibido los funcionarios estén en las arcas del Estado, sirviendo a los intereses de Pedro Sánchez”, y ha insistido en que “el dinero que corresponde a nuestros servidores públicos debe ser abonado de manera inmediata”.

También ha recordado que el Ejecutivo central no puede escudarse en la falta de Presupuestos Generales, ya que su obligación es presentarlos anualmente, y ha criticado que “el PSOE pretende que sea el Gobierno regional quien asuma una responsabilidad que corresponde exclusivamente al Consejo de Ministros”.

"Los 25 millones se incrementan cada mes que pasa. Y lo peor no es que las familias de los trabajadores públicos de esta Región estén dejando de ingresar un dinero que, por derecho, les corresponde", ha subrayado el diputado.

El parlamentario ha advertido que, incluso si mañana se activará la subida del 0,5 %, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2024, la pérdida de poder adquisitivo ya es evidente: “Entre 2022 y 2024, los salarios de los empleados públicos han subido un 8 %, mientras que la inflación en ese mismo periodo ha sido del 12,4 %, según los datos del INE”.

López Noguera ha exigido que, al igual que se utilizó el Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, para aplicar la subida base del año, se utilice también para aplicar el porcentaje adicional del 0,5 %. “Están acostumbrados a gobernar a base de decreto, como han hecho en muchas ocasiones para comprar los votos de sus socios independentistas y radicales, que le permiten mantenerse en su sillón de La Moncloa, pero no lo hacen cuando se trata de esto”, ha concluido López Noguera.