La Asociación “Cartagena Ciudad de los Submarinos” responde a la moción de Mª Dolores Ruiz sobre el proyecto de la Vela del Mistral

La Asociación “Cartagena Ciudad de los Submarinos” responde a la moción de Mª Dolores Ruiz sobre el proyecto de la Vela del Mistral

La Asociación “Cartagena Ciudad de los Submarinos” responde a la moción de Mª Dolores Ruiz sobre el proyecto de la Vela del Mistral

La Asociación Cartagena Ciudad de los Submarinos desea aclarar que la propuesta difundida por la concejal no adscrita María Dolores Ruiz, un proyecto vinculado al partido Contigo Somos Democracia, carece de base real. Su iniciativa plantea ubicar la vela del submarino Mistral (S-73) en una plaza alejada de los principales flujos turísticos y, además, sugiere un proyecto sin fundamento para el Tramontana (S-74), como es trasladarlo a los túneles del Espalmador sin un estudio previo de cesión por la Armada y/o adaptación del entorno.

Desde la cesión gratuita de la vela del Mistral por parte de los Hermanos Inglés a la Asociación Cartagena Ciudad de los Submarinos en 2023, el proyecto ha sido gestionado de forma técnica y coordinada por la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Ayuntamiento, la Armada Española y esta Asociación. En este tiempo se han celebrado numerosas mesas de trabajo para integrar la vela en la fase II del proyecto Plaza Mayor (Santa Lucía), en el marco del plan de conexión puerto-ciudad. La moción de la Sra. Ruiz pretende atribuirse un protagonismo que no le corresponde, al margen de cualquier proceso de diálogo o colaboración. No ha participado en ninguna de las reuniones ni ha aportado nada al desarrollo del proyecto, que lleva más de un año y medio avanzando con seriedad y consenso.

“Nuestra prioridad es preservar y divulgar nuestro patrimonio submarinista en un entorno accesible y atractivo, no convertirlo en objeto de debates políticos”, señala Augusto J. Prego de Lis, presidente de la Asociación.

Respecto al uso de los túneles del Espalmador como depósito de submarinos, la Asociación advierte que esto implicaría costes enormes, retrasos significativos, y un aislamiento de la pieza histórica fuera del centro urbano, dificultando su acceso al público. En su lugar, la Asociación está trabajando en propuestas para convertir esos túneles en un espacio multimedia y cultural, más atractivo y coherente con la historia naval de Cartagena. Estas ideas serán presentadas próximamente a las instituciones competentes.

Finalmente, la Asociación reitera su llamado a la unidad entre la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento, la Armada Española, el tejido empresarial y otras asociaciones, para culminar, juntos y sin interferencias políticas, la musealización de la vela del Mistral, del submarino Tonina, y la recuperación del patrimonio submarinista, como el Tramontana, siempre actuando con respeto, viabilidad técnica y sostenibilidad económica.

Unidos, reforzaremos la identidad de Cartagena como “Ciudad de los Submarinos” y daremos vida al puerto con un legado único.