Aviso amarillo por olas, viento y lluvia este jueves y viernes en Cartagena

Aviso amarillo por olas, viento y lluvia este jueves y viernes en Cartagena

Aviso amarillo por olas, viento y lluvia este jueves y viernes en Cartagena

Operarios municipales trabajan para revisar el arbolado de parques y zonas verdes, así como en la retirada de equipamiento en playas, como pasarelas de madera, para protegerlo

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emite un aviso amarillo por fenómenos costeros, viento y tormenta con posible granizo la tarde-noche de este jueves, 24 de julio, incluida la madrugada del viernes, 25 de julio, para todo el litoral del municipio de Cartagena. Los avisos de climatología se extienden al resto de la costa y el interior de la Región, así como a provincias límitrofes.

Está previsto viento del nordeste (gregal) y norte (tramontana) de hasta 60 km/h (fuerza 7) con olas de 3 metros. Mientras que la lluvia está prevista con una precipitación acumulada de 25 litros en una hora, con posibilidad de granizo. Ambos avisos concluyen a las 8 de la mañana de este viernes, 25 de julio. El aviso por viento y fenómenos costeros se inicia a las 18 horas de este jueves, y el de lluvia comienza a medianoche.

La evolución en tiempo real de los avisos meteorológicos se puede consultar online en la página web de la Aemet. 

RETIRADA DE EQUIPAMIENTO DE PLAYAS Y REVISIÓN DE ARBOLADO

Con motivo de este aviso amarillo, personal municipal está trabajando este miércoles en la retirada de equipamiento de playas, tales como pasarelas de madera, con el fin de protegerlo del temporal. Desde el Área de Litoral se está dirigiendo esta tarea en las zonas de baño que puedan verse más comprometidas por la climatología adversa, para evitar daños. Así, se está retirando la parte del equipamiento más próxima a la línea de costa, al estar más expuesta a la fuerza del mar. Los operarios volverán a colocar este equipamiento una vez la situación vuelva a la normalidad. Con esta actuación se evita que los daños puedan dejar inservibles estos equipamientos, dado además que el Ayuntamiento de Cartagena ha renovado este verano la gran mayoría del mobiliario en el litoral.

Además, jardineros de la concesionaria municipal también trabajan en acotar el perímetro de árboles de gran porte, así como la revisión de arbolado en parques y zonas ajardinadas, con el fin de evitar desprendimientos de ramas.

CONSEJOS POR VIENTO Y FENÓMENOS COSTEROS

Desde el Ayuntamiento de Cartagena se recuerda la necesidad de alejarse de los malecones, playas, espigones y otros lugares próximos a la línea de costa, que puedan verse afectados por el rompiente de las olas y la intensidad del viento; así como evitar salir a navegar y vigilar los amarres de las embarcaciones. Tampoco se deben estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje, como el Muelle de la Curra en el puerto de Cartagena o el espigón de la bocana de Cabo de Palos.

También se aconseja retirar de las fachadas de los edificios aquellos elementos que puedan ser arrastrados por el viento como macetas, toldos o persianas y evitar pasar cerca de muros que puedan desplomarse o debajo de zonas arboladas de las que puedan desprenderse ramas. Igualmente se aconseja limitar la velocidad y aumentar la precaución mientras se conduce.

CONSEJOS POR LLUVIA

Como es habitual ante esta previsión meteorológica, el Ayuntamiento de Cartagena activa sus servicios municipales en fase de preemergencia y recuerda a la población los consejos habituales ante este tipo de episodios: como son revisar las bajantes de cubiertas y terrazasmantener limpios los imbornales de sótanos y garajes, evitar aparcar en ramblas, o vadear con vehículos zonas inundadas o cauces de ramblas. Además, se procederá de resultar necesario a balizar el perímetro de árboles de gran porte. 

PRECAUCIÓN AL VOLANTE

Desde Policía Local de Cartagena también se aconseja a los conductores que extremen la precaución al volante. Con lluvia, la distancia de frenado se alarga y la visibilidad se reduce. Por eso hay que evitar las maniobras bruscas, aumentar la distancia de seguridadreducir la velocidad y llevar los neumáticos en buen estado son los mejores aliados. También es aconsejable evitar vías que puedan sufrir acumulaciones de agua, como el Camino del Sifón que conecta Santa Ana y El Bohío con Cartagena a través de Las Tejeras; así como los pasos de rambla.

Los agentes municipales también recuerdan que bajo ningún concepto se debe cruzar con un vehículo una vía anegada de agua o un cauce de agua en tránsito, por el riesgo que puede suponer para la vida el hecho de que el coche acabe siendo arrastro por la corriente. Ante lluvias torrenciales se aconseja a la población que eviten desplazamientos innecesarios. A la hora de planificar un viaje también se puede consultar en tiempo real el estado de las carreteras, a través del mapa interactivo que actualiza al momento la DGT. 

Comentarios