El Ayuntamiento de Cartagena refuerza su apuesta por la innovación a través del Proyecto Europeo PERSIST

El Ayuntamiento de Cartagena refuerza su apuesta por la innovación a través del Proyecto Europeo PERSIST
Con un presupuesto total de 1,79 millones de euros reúne a nueve stakeholders o socios internacionales de diversos países como Suecia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Albania, Ucrania, República Checa y España
El Ayuntamiento de Cartagena, a través del Área de Empleo, Formación y Contratación, reafirma su compromiso con la actividad científica y la investigación sumándose al proyecto europeo PERSIST (Políticas de innovación Sostenibles y Resilientes a Través de Ecosistemas), que ha mantenido la primera reunión del grupo de socios locales en las instalaciones del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), que coordina el proyecto en la Región.
Con un presupuesto total de 1,79 millones de euros PERSIST, que se desarrollará hasta 2029 y forma parte del prestigioso programa Interreg Europe, reúne a nueve stakeholders o socios internacionales de diversos países como Suecia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Albania, Ucrania, República Checa y España.
Tras el encuentro, el concejal de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés, destacó la importancia de la participación del Ayuntamiento en este proyecto, “para Cartagena es fundamental ser parte activa de iniciativas como PERSIST, ya que nos permite fortalecer nuestro ecosistema de innovación, impulsar la transferencia de buenas prácticas entre regiones europeas y fomentar la especialización inteligente, especialmente en la transición verde y digital”.
Además, según Valdés con la implicación del Ayuntamiento, “estamos dando los primeros pasos hacia una estrategia de innovación más sólida, participativa y con un impacto real en nuestro municipio y en toda la comunidad".
El proyecto busca establecer sistemas de innovación duraderos, conectando políticas públicas con empresas, universidades y agentes sociales, y propone herramientas y redes inclusivas que generen un impacto económico, social y medioambiental significativo, superando los límites de las estrategias a corto plazo. con el objetivo común de construir regiones más inteligentes, sostenibles y resilientes.
En la Región, el grupo está conformado por actores clave del ecosistema de innovación con una visión compartida, entre los que se encuentran el INFO, SEF, FREMM, COEC, CENTIC, UPCT, AJE Cartagena, AMUSAL, AMEP, y la propia Área de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena.
Se espera que el proyecto PERSIST tenga un impacto significativo en el diseño de nuevas políticas regionales de innovación basadas en la colaboración intersectorial, la transferencia de buenas prácticas entre regiones europeas, el impulso a la especialización inteligente con foco en la transición verde y digital, una mayor cohesión regional entre actores públicos, tecnológicos, académicos y empresariales, y la creación de planes de acción replicables y escalables en otras regiones.