El Ayuntamiento crea unos premios para reconocer la importancia del comercio en la vida de la ciudad y los barrios

IMG_5340
El Ayuntamiento crea unos premios para reconocer la importancia del comercio en la vida de la ciudad y los barrios

El Ayuntamiento crea unos premios para reconocer la importancia del comercio en la vida de la ciudad y los barrios

Habrá cinco modalidades diferenciadas para valorar el tejido empresarial cartagenero y cada galardón está dotado con 1.500 euros

El Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado en Junta de Gobierno Local las bases y la convocatoria pública de la I Edición de los Premios al Comercio Local de Cartagena 2025, una iniciativa impulsada por el Área de Comercio, Hostelería y Consumo para reconocer el papel esencial del comercio de proximidad en la economía local, la cohesión vecinal y la identidad de los barrios.

La edil de Comercio, Belén Romero, daba los fundamentos de esta actuación, cuyo objeto es valorar "la diversidad y la riquezade nuestro tejido comercial", y para ello la convocatoria contemplacinco modalidades diferenciadas.

Así, está el Premio “Raíces” de Comercio, para negocios con más de 10 años que hayan sabido mantener su esencia y su vínculo con el entorno vecinal; Premio “Compromiso” de Comercio, destinado a aquellos establecimientos que destacan por generar empleo estable y de calidad; Premio “Leyenda del Mercado Santa Florentina”, para puestos con continuidad, adaptación y compromiso dentro del mercado municipal; Premio “Ideas” de Comercio, dirigido a negocios creados a partir del 1 de enero de 2024, que hayan demostrado creatividad, innovación y diferenciación; y Premio “Vecinos” de Comercio, que reconoce a los pequeños comercios de barrio por su cercanía, implicación social y contribución a la vida cotidiana de su entorno.

Cada galardón está dotado con 1.500 euros, con unpresupuesto total de 7.500 euros, ya consignado en la partida 2025-12001-4314-48100 de la Concejalía de Comercio. Las candidaturas no serán presentadas por los propios comercios, sino que podrán ser propuestas por el propio Ayuntamiento, asociaciones de comerciantes y entidades del sector, o grupos de ciudadanos mayores de edad (mínimo tres personas). Los interesados deberán completar un formulario oficial, adjuntar una memoria justificativa de los méritos y contar con la autorización del comercio propuesto. También se podrá incorporar documentación gráfica o acreditativa. El plazo para presentar propuestas será de 20 días naturales desde la publicación de la convocatoria.

Un jurado técnico, presidido por la concejal del Área y compuesto por representantes del Ayuntamiento, la ADLE y la Concejalía de Consumo, será el encargado de evaluar las candidaturas conforme a un sistema de puntuación de hasta 50 puntos, combinando criterios generales (adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, pertenencia a asociaciones) y específicos según cada modalidad (antigüedad, innovación, impacto comunitario, etc.). La resolución será definitiva e inapelable. La entrega de premios se celebrará en una gala pública en octubre de 2025 en el Centro Cultural “El Luzzy”, a la que serán invitados todos los comercios candidatos

Comentarios