Las banderas Q de Calidad Turística ya ondean en trece playas de Cartagena

Las banderas Q de Calidad Turística ya ondean en trece playas de Cartagena
Estos galardones se suman a las diez Banderas Azules en puertos y playas, siendo Cartagena el municipio más reconocido de la Región
Las banderas con la Q de Calidad Turística ya ondean en trece playas del municipio de Cartagena. Estos galardones se suman a las diez Banderas Azules en puertos y playas, siendo Cartagena el municipio más reconocido de la Región
El concejal del Litoral, Gonzalo López, ha izado la bandera Q de Calidad Turística en la playa de Puerto Bello (La Manga). Estuvo acompañado por la edil delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, y la directora general de Competitividad y Calidad Turística de la Comunidad Autónoma, Eva Reverte.
López destacó que "este año las playas de Cartagena cuentan con una bandera más pues el año pasado se nos otorgaron 12 y este año tenemos 13, lo que acredita su buen estado. La Q de Calidad certifica que las playas son accesibles con mejores pasarelas, cuentan con casetas de vestuarios y aseos, servicio de vigilancia y baño asistido, y mejores servicios. Asimismo, también tenemos tres duchas de baño asistido ubicadas en Playa Honda, Puerto Bello y San Ginés de La Azohía".
Por su parte, Sánchez expuso que "estos reconocimientos demuestran el buen trabajo realizado durante mucho tiempo por el Ayuntamiento en la mejora del funcionamiento de los servicios, el cual se ha visto ayudado por la labor realizada por los vecinos cuidando el entorno. A buen seguro que esto va a repercutir en el aumento del número de visitantes y turistas en nuestro municipio".
En total, en las playas de Cartagena ya ondean 13 banderas ‘Q’ de Calidad Turística. Son las de Puerto Bello, La Gola, Galúa, Barco Perdido, Cala del Pino, Cavana, Levante, Cala Cortina, Islas Menores, Mar de Cristal, Playa Honda, Playa Paraíso y San Ginés. También 12 ‘S’ en las playas del Galúa, Barco Perdido, Levante, Cala Cortina, Banco del Tabal - Calnegre, Cala Túnez, Cala del Barco, El Cuartel (Azohía), San Ginés, El Portús, Isla Plana y La Chapineta.
Según recordó el concejal del Litoral, "estos galardones se suman a las 10 banderas azules que ya nos otorgó hace dos meses la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE). Son las que ya ondean en las playas de Cala Cortina, El Portús, Isla Plana, La Chapineta, Levante-Cabo de Palos, San Ginés, Cala del Barco y Calblanque, y en los puertos deportivos del Real Club de Regatas de Cartagena y el Yacht Port Cartagena. En total contamos con 35 banderas por lo que Cartagena vuelve a ser, un año más, el municipio más reconocido de toda la Región".
Al finalizar el acto del izado de la bandera se procedió a repartir merchandising de verano de la concejalía de Turismo con la imagen de Cartagena compuesto por artículos como palas, botellas y bolsas térmicas para la playa, toallas-pareo, bolsitas de plástico para los móviles, abanicos y pelotas de playa, entre otros.
"El Ayuntamiento de Cartagena fue uno de los primeros municipios de España en crear un sistema de calidad en la gestión de sus playas, cumpliendo con la Norma UNE-ISO 13009, demostrando que apostamos por el cuidado de nuestro litoral", concluyó Pretel.
Multimedia.
- Declaraciones de Gonzalo López. (MP4 - 386,46 KB)Enlace a audio
- Declaraciones de Beatriz Sánchez. (MP4 - 258,07 KB)Enlace a audio