Cartagena celebra el Día de los Derechos de la Infancia con una programación participativa y el reconocimiento de UNICEF
Cartagena celebra el Día de los Derechos de la Infancia con una programación participativa y el reconocimiento de UNICEF
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes fomentando su participación activa en la vida local
El Ayuntamiento de Cartagena, a través del Área de Política Social, Igualdad y Familia, ha presentado el programa de actividades con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, una conmemoración que se enmarca en el Programa “Cartagena, Ciudad Amiga de la Infancia”, reconocimiento otorgado por UNICEF en 2018 y renovado hasta 2027.
Cristina Mora, edil de Política Social, ha presentado esta iniciativa a todos los colectivos y asociaciones implicadas. Así, ha puesto de manifiesto que bajo el impulso del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, Cartagena reafirma su compromiso con el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del municipio, fomentando su participación activa en la vida local y garantizando que sus opiniones sean escuchadas en la definición de las políticas públicas.
Durante su intervención, Mora ha destacado que “el progreso de la ciudad comienza por el progreso de la infancia, porque los niños, niñas y adolescentes no son solo el futuro, sino el presente de Cartagena”. También ha subrayado que este año la conmemoración alcanzará una participación récord, con la implicación de "11 servicios municipales, 30 entidades sociales y 23 centros educativos que trabajamos de forma coordinada para garantizar los derechos de la infancia”.
Del 10 al 26 de noviembre, la ciudad acogerá una amplia programación de actividades relacionadas con los derechos de la infancia. Talleres, juegos, cuentacuentos, jornadas, mesas redondas, charlas y actividades deportivas y creativas llenarán distintos espacios de Cartagena, en una muestra del trabajo coordinado entre centros educativos, entidades sociales y servicios municipales.
El acto central se celebrará el 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia, con la participación de 1.500 niños y niñas de 23 centros educativos. A las 9:30 horas, los participantes serán recibidos en la Plaza del Ayuntamiento con animación y música, donde se leerá el Manifiesto Infantil por los Derechos de la Infancia, a cargo del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia.
Tras el saludo institucional de la alcaldesa, dará comienzo la tradicional Marcha “Camina por tus derechos”, que recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar al Palacio de los Deportes, donde los menores disfrutarán de una jornada de convivencia, exhibiciones y actividades lúdicas.
El 20 de noviembre se culminará con el Pleno Infantil Municipal, en el que los miembros del Consejo presentarán sus propuestas. La edil Cristina Mora ha recordado que el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, formado por 20 jóvenes de entre 9 y 17 años, trabaja este año bajo el lema 'Entornos sanos, seguros y protectores'. "Queremos que los niños y niñas de Cartagena crezcan en espacios donde se sientan escuchados, protegidos y partícipes de las decisiones que les afectan”, ha afirmado la concejal.
GRAN PARTICIPACIÓN
La celebración cuenta con la implicación de 11 servicios municipales, 30 entidades sociales y 23 centros educativos, además de la colaboración de 2.500 niños y niñas. También participarán asociaciones deportivas, como el Proyecto Gimnasia Rítmica y el grupo de Parkour de UrbanCT, así como alumnado voluntario del IES Mediterráneo y del CEIP Beethoven, que signará la lectura del manifiesto para garantizar un acto inclusivo.
Este año, Cartagena ha sido seleccionada por UNICEF como la ciudad encargada de cerrar la campaña internacional “Enciende tus Derechos Digitales”, centrada en la protección de los derechos de los menores en el entorno digital. Durante el acto del 20 de noviembre, los niños y niñas participantes simbolizarán el “encendido” de sus derechos digitales, alzando sus voces en favor de una vida digital segura y responsable.
Cartagena también acogerá los días 19 y 20 de noviembre la Jornada de Trabajo de la Red Europea “Wish Cities”, en la que la ciudad participa como única representante española junto a otras seis ciudades europeas. Este proyecto promueve la creación de espacios y políticas que refuercen el bienestar infantil y juvenil.


