Cartagena protagonista clave en la Vía Augusta con un proyecto de cicloturismo cultural presentado en Carmona

IMG_7896
IMG_7896
Cartagena protagonista clave en la Vía Augusta con un proyecto de cicloturismo cultural presentado en Carmona

Cartagena protagonista clave en la Vía Augusta con un proyecto de cicloturismo cultural presentado en Carmona

La concejala de Turismo ha participado este lunes en la presentación de la Ciclovía Augusta en la jornada celebrada en la localidad sevillana 

Cartagena ha estado presente hoy en Carmona (Sevilla) en la presentación de la Ciclovía Augusta, un innovador proyecto que convierte la Vía Augusta, la calzada romana más larga de Hispania, en el primer gran itinerario cicloturístico cultural y patrimonial de España.

La concejala delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, ha participado en este acto junto a representantes de los quince municipios de cuatro comunidades autónomas que integran la Ruta Bética Romana, en la que Cartagena ocupa un lugar de especial relevancia por su riqueza arqueológica vinculada al legado romano.

La iniciativa, financiada con fondos europeos NextGenerationEU através del Ministerio de Industria y Turismo, pretende poner en valor más de 1.600 kilómetros de historia sobre ruedas, con un itinerario que une ciudades emblemáticas de Andalucía, Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y Cataluña.

En el caso de Cartagena, el proyecto permitirá reforzar la promoción de enclaves únicos como el Teatro Romano y el conjunto arqueológico de Carthago Nova, que se incorporan como hitos culturales de primer nivel en esta red cicloturística de alcance nacional.

“Cartagena no solo aporta al proyecto uno de los conjuntos patrimoniales más valiosos de toda Hispania romana, sino que se convierte en un destino clave para quienes buscan unir deporte, cultura e historia en una misma experiencia turística”, ha señalado Beatriz Sánchez durante la presentación.

La Ciclovía Augusta se posiciona como un motor de desarrollo sostenible que combina patrimonio excepcional, innovación tecnológica y respeto medioambiental. El proyecto contempla, entre otras actuaciones, la señalización inteligente del trazado, herramientas digitales avanzadas como la realidad aumentada para recrear monumentos romanos, formación especializada en turismo cultural y la creación del sello “Bike-Friendly Cultural” para establecimientos adheridos.

La concejal ha remarcado que con este proyecto “Cartagena afianza su papel como referente del turismo cultural y sostenible en el Mediterráneo” y ha recordado que el municipio “tiene una serie de condiciones, al margen de su historia antigua, muy atractivas para el cicloturismo, pues disponemos de parajes naturales inigualables que ya han atraído a programas nacionales que promocionan el turismo en bicicleta”.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Cartagena protagonista clave en la Vía Augusta con un proyecto de cicloturismo cultural presentado en Carmona

Comentarios