Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

El Ayuntamiento impulsa junto a la Comunidad Autónoma un laboratorio unificado que optimiza recursos y multiplica la eficacia analítica para proteger la salud de los cartageneros

El Ayuntamiento de Cartagena va a experimentar una importante mejora de los servicios de salud pública gracias al proyecto que permitirá modernizar el edificio ubicado en la plaza de San Agustín y crear un Laboratorio Integrado de Salud Pública que unificará el trabajo técnico del laboratorio municipal con el regional.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha visitado esta mañana las instalaciones junto al consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el concejal de Sanidad, Gonzalo López, con motivo del anuncio de una inversión de 2 millones de euros que permitirá culminar la rehabilitación integral del edificio y optimizar su eficiencia energética, accesibilidad y funcionalidad. Esta actuación está cofinanciada por los fondos FEDER de la Región de Murcia.

Arroyo ha subrayado que "esta actuación es una gran noticia para Cartagena. Nos permite reforzar un servicio esencial para la salud y la seguridad de los ciudadanos, con un nuevo laboratorio unificado que suma capacidades, evita duplicidades y garantiza una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier riesgo sanitario".

En este sentido, el consejero ha recordado que “el año pasado ya se invirtió medio millón de euros en la reforma de la fachada principal de este edificio, que ahora va a contar con ocho despachos más, una nueva sala de reuniones, y sala polivalente”, lo que según Pedreño contribuirá a ampliar las capacidades de los servicios que presta Salud Pública, así como los servicios sanitarios de inspección de Cartagena.

Un laboratorio al servicio de la salud y la seguridad ciudadana

El nuevo Laboratorio Integrado de Salud Pública funcionará como una unidad técnica conjunta, aunque cada institución mantendrá la gestión de su personal. Con una superficie de 300 m² en la primera planta del edificio, la integración permitirá compartir instalaciones, tecnología y procedimientos, mejorando el control sanitario del agua, los alimentos y el entorno urbano.

"El trabajo de los laboratorios muchas veces es invisible, pero resulta fundamental", ha recordado la alcaldesa. "Analizan la calidad del agua que bebemos, supervisan nuestras playas y piscinas y actúan con rigor ante cualquier brote sanitario. Con esta unión ganamos todos, especialmente los vecinos de Cartagena".

Durante 2024, el laboratorio municipal, que cuenta con un presupuesto de 708.000 euros, realizó más de 3.000 análisis, destacando su papel en el control del agua potable, aguas residuales, vigilancia de plagas urbanas y colaboración en planes regionales como el de vigilancia del mosquito tigre. Además, cuenta con la acreditación de calidad ENAC desde 2007, lo que garantiza la validez jurídica y científica de todos sus resultados.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

Cartagena refuerza el área de Salud Pública con una inversión de 2 millones en infraestructuras y un nuevo laboratorio integrado

Comentarios