Cartagena rinde homenaje al Colegio de Abogados entregándole la Medalla de Oro de la ciudad

IMG_9188
IMG_9188
Cartagena rinde homenaje al Colegio de Abogados entregándole la Medalla de Oro de la ciudad

Cartagena rinde homenaje al Colegio de Abogados entregándole la Medalla de Oro de la ciudad

Coincidiendo con el 175 aniversario de la institución, se ha procedido también al descubrimiento de una placa conmemorativa en el lugar que ocupó la primera sede del colegio, en el número 1 de la calle Jara

El Ayuntamiento de Cartagena ha hecho entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a su Ilustre Colegio de Abogados, rindiendo así homenaje a una institución que celebra este año su 175 aniversario.

El acto solemne, celebrado este lunes 3 de noviembre en el Salón de Plenos del Palacio Consistorial y presidido por la alcaldesa,Noelia Arroyo, junto a los portavoces municipales, ha contado con la presencia de los miembros de la corporación, así como autoridades y representantes del ámbito político, civil, judicial y militar, entre los que figuraban el almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda; el presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, la diputada nacional Caridad Rives, el Fiscal Jefe de Cartagena, David Campayo, que seguidamente se han dirigido hacia el número 1 de la calle Jara, primera sede del colegio en la ciudad, para descubrir una placa conmemorativa.

En su discurso, la alcaldesa ha recordado los orígenes de la institución y su profunda vocación social, “la primera decisión que tomaron los ilustres juristas la primera junta de gobierno del Colegio fue organizar el Patronato de Pobres mediante turnos entre todos los colegiados, establecieron la semilla de la Justicia Gratuita, asegurando asistencia legal a quienes no tenían recursos. Gracias a ese compromiso inicial, desde entonces hasta hoy ningún ciudadano de Cartagena ha quedado sin abogado por carecer de medios económicos”.

También ha destacado Noelia Arroyo, el objeto de esta distinción que otorga al Ayuntamiento, reservada para aquellos que han prestado servicios extraordinarios al municipio, “la historia del Colegio de Abogados camina de la mano de la historia de Cartagena, y por eso este homenaje es un tributo al vínculo estrecho entre la abogacía cartagenera y su ciudad”.

Vínculo que también se ha venido consolidando entre el Colegio y el Ayuntamiento. Esto se ha traducido en colaboraciones con organizaciones sociales para ofrecer asesoramiento jurídico desinteresado. Según ha señalado Arroyo, “ha orientado a colectivos vecinales, apoyado proyectos solidarios y participado en consejos municipales, y esa cooperación ha resultado decisiva en tareas como la mediación comunitaria, la defensa del patrimonio histórico-legal y la promoción de la igualdad y la justicia social”.

También ha habido un momento para las reivindicaciones, como la consecución de la Ciudad de la Justicia, “en este empeño, el Colegio de Abogados y el Ayuntamiento avanzan en la misma dirección. Tenemos un objetivo común inaplazable: entregar a Cartagena la Ciudad de la Justicia por la que llevamos décadas luchando. Estoy convencida de que, desde la unidad del municipio y con todos los actores legales y ciudadanos, lograremos dar a la administración de justicia y a los profesionales del Derecho las instalaciones que merecen los cartageneros”.

Finalmente, la alcaldesa cerraba su alocución recordando que “con la concesión de esta Medalla de Oro, que cuenta con el apoyo unánime de todos los grupos municipales, agradecemos la extraordinaria labor de vuestra institución y reconocemos que esa alianza histórica entre Cartagena y sus abogados sigue viva y queremos renovar el compromiso de seguir luchando juntos para mejorar el servicio de la justicia a nuestros ciudadanos”.

Ya con la distinción en las manos, el decano del Colegio de Abogados de Cartagena, Ángel Méndez, se ha mostrado emocionado y orgulloso por este homenaje, “una ocasión excepcional y de gran trascendencia que pone el broche de oro a 175 años de historia del Colegio, de servicio a los ciudadanos, de compromiso con la justicia y de lealtad a esta ciudad que tanto amamos”.

Además, Méndez ha aprovechado la ocasión para mencionar los “2.472 letrados y letradas que han contribuido con su trabajo a engrandecer el nombre del Colegio a lo largo de todos estos años”. “No existen muchas instituciones con una trayectoria tan larga, con raíces tan hondas y tan significativa para la ciudadanía y el progreso social”, continuaba el decano, señalando asimismo los dos pilares básicos con sustentan la institución, el turno de oficio, desde 1849, y la lealtad institucional, siempre al servicio del Ayuntamiento.

La jornada de homenaje al Colegio de Abogados de Cartagena se cerraba con el descubrimiento de una placa conmemorativa en el número 1 de la calle Jara, el lugar que fue la primera sede de la institución y que hoy forma parte del patrimonio municipal. Tal y como ha expresado la alcaldesa, “esa placa señalará físicamente ellazo histórico entre el Ayuntamiento y el Colegio”.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Entrega de la Medalla de Oro de la ciudad al Colegio de Abogados de Cartagena

Descubrimiento de placa conmemorativa 175 aniversario Colegio de Abogados de Cartagena

Descubrimiento de placa conmemorativa 175 aniversario Colegio de Abogados de Cartagena

Comentarios