Los cartageneros preparan su visita a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
Los cartageneros preparan su visita a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
De cara a este 1 de noviembre, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el dispositivo policial y demás servicios para facilitar el acceso a los camposantos durante esa jornada y en los días previos
La festividad de Todos los Santos, este sábado 1 de noviembre, trae de nuevo a los cartageneros el recuerdo de sus difuntos y, con ello, la visita a los cementerios en los que reposan.
Con este motivo, el Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha los preparativos para facilitar durante esa jornada y en días previos, el acceso de los ciudadanos a los camposantos municipales, reforzando el servicio de transporte urbano y el dispositivo de Policía Local.
Además, como ya es tradición, la corporación municipal visitará ese día los cementerios de Santa Lucía, San Antón, Alumbres y San Ginés de la Jara.
DISPOSITIVO ESPECIAL DE POLICÍA LOCAL
Con motivo de la celebración el sábado de la festividad de Todos los Santos, a la que además, se suma la de Halloween este viernes, la Policía Local de Cartagena ha reforzado sus servicios con un dispositivo especial en el que prestarán servicio un total de 90 agentes.
De este modo, se reforzará la presencia policial en los accesos de los cementerios de Los Remedios y San Antón y en el entorno de los camposantos de La Aljorra, Pozo Estrecho, La Palma, Perín, Los Belones, El Algar y Alumbres.
MERCADILLO DE FLORES
Por otro lado, el Paseo Alfonso XIII, en el tramo junto a la calle Ramón y Caja, acoge desde este jueves, día 30 de octubre, y hasta el sábado 1 de noviembre, como cada año, el mercadillo de venta de flores.
El horario de venta al público será de 8:00 a 20:00 horas los días 30 y 31 de octubre, y el 1 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas.
AUTOBUSES A LOS CEMENTERIOS
Como es habitual, los autobuses urbanos también incrementarán su frecuencia el Día de Todos los Santos para permitir a los ciudadanos acudir a los cementerios utilizando el transporte público, concretamente en las líneas 5 y 7, que llegan a los camposantos municipales.
La Línea 5, que une los cementerios de San Antonio Abad y el de los Remedios, desde las 7:00 hasta las 15:00 horas se prestará el servicio en horario de laboral, pasando a partir de las 15:00 a prestar servicio de festivo. Así, se mantiene por la mañana una frecuencia de paso de 15 minutos, y de 30 minutos por la tarde.
En cuanto a la Línea 7, que circula por las inmediaciones del cementerio de San Antonio Abad, desde las 7:00 hasta las 15:00 horas el servicio se prestará cada 15 minutos, a partir de las 15:00 pasa a prestar servicio de festivo, con frecuencias de 30 minutos.
El horario de visita a los cementerios será el habitual, aunque algo más flexible atendiendo a las necesidades de los visitantes.
VISITA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL
El sábado por la mañana, festividad de Todos los Santos, tendrá lugar la tradicional visita de la Corporación a los cementerios municipales. Dará comienzo en el Cementerio de Los Remedios de Santa Lucía a las 11:00 horas, con una misa en la capilla seguida de un responso en la cruz exterior.
A continuación visitarán los camposantos municipales de San Antón, Alumbres y San Ginés de la Jara.
La comitiva municipal la encabezará el concejal de Sanidad, Gonzalo López Pretel, que estará acompañado por otros miembros de la corporación municipal.

