Castejón: Nos parece mezquino y poco riguroso intentar utilizar la gestión municipal de la pasada legislatura para tapar las vergonzosas y poco ejemplares actuaciones de otros políticos a nivel nacional del momento actual (PSOE)

Ante las diversas informaciones difundidas en diferentes medios de comunicación sobre la actuación del ayuntamiento de Cartagena a través de la Sociedad Casco Antiguo SA de llevar a cabo el proyecto de construcción de viviendas de promoción pública en Los Mateos, y las acusaciones que recaen sobre la actual portavoz del grupo municipal Sí Cartagena y ex alcaldesa y ex concejala de urbanismo, Ana Belén Castejón.
Desde Sí Cartagena queremos poner de manifiesto lo siguiente:
Nos parece mezquino y poco riguroso intentar utilizar la gestión municipal de la pasada legislatura para tapar las vergonzosas y poco ejemplares actuaciones de otros políticos a nivel nacional del momento actual (PSOE).
Consideramos inadmisible usar el gran descontento y decepción de la ciudadanía a nivel nacional, y en general sobre la corrupción y falta de transparencia de partidos políticos concretos y de etapas políticas determinadas, para extrapolarlas al escenario municipal de Cartagena con el único objetivo de poder conseguir notoriedad “a toda costa”.
En palabras de Castejón “en política, no todo vale. No voy a permitir que la revancha y el exceso de testosterona de los barones que van quedando del Partido Socialista justifiquen su dudoso mérito de estar en política intentando difamar y desprestigiar a quienes honradamente nos hemos dedicado, con vocación, trabajo y celo, a servir a quienes más lo necesitan”.
Desde Sí Cartagena consideramos que estamos llamados a llevar la cordura en Cartagena y diferenciar el politiqueo que en poco o nada se sostiene, frente a la política de control y denuncia contrastada, fundada desde el rigor y el estudio de la “cuestión que se pretende denunciar”.
En este sentido, Castejón apuntó que “un partido político serio lo primero que hace cuando tiene dudas es preguntar y pedir que se aclaren las dudas que pueda tener al respecto; solicitar el expediente, verlo, analizarlo y estudiarlo. Y nada de esto se ha hecho, hasta la fecha”.
Castejón manifestó su sorpresa al ver los calificativos que se han usado para tratar este asunto, tales como “pelotazo urbanístico”; "comisión de investigación" o que deben "ser juzgados por la justicia", añadiendo que “me parece desproporcionado en este caso que nos ocupa, máxime cuando el objetivo de este proyecto ha sido, en todo momento, conseguir la Cartagena universitaria dentro del proyecto del Rectorado de la Universidad Politécnica, iniciar la expansión yel desarrollo de una zona desfavorecida de Cartagena y conseguir pisos tutelados para asociaciones que lo han estado solicitando para lograr la plena inclusión”.
“Me parece, cuanto menos, irrespetuoso e indigno de cualquier representante político aparecer ahora en la escena política sin haber solicitado información, sembrando dudas y cruzando límites personales que les convierte en politicuchos que utilizan una digna profesión para difamar y esparcir mentiras: ya está bien”, concluyó Castejón refiriéndose a las acusaciones de PODEMOS.
Difama, que algo queda.
Desde Sí Cartagena critican que estas acusacionesvengan de uno de los partidos políticos que tendríaque callar más y actuar con medidas tajantes y ejemplarizantes, empezando por ordenar su casa y dando explicaciones por todos los casos poco modélicos, en cuanto a la transparencia y la gestión, que están siendo investigados por la justicia.
Nos parece de escasa catadura, tanto moral como política, querer hacer una similitud en Cartagena de una grave situación nacional con un expediente municipal que ha sido debatido y estudiado en los órganos competentes del ayuntamiento, con representación de los grupos políticos.
“Pero tengo la tranquilidad absoluta de que esta actuación cuenta con un expediente completísimo y avalado por todo tipo de informes técnicos legales, y que ha estado desde el principio a disposición de todos los grupos políticos para su estudio”, ha concluido Castejón.