La celebración de las Fallas en Cartagena generaron un impacto económico de más de 2,1 millones para la ciudad

La celebración de las Fallas en Cartagena generaron un impacto económico de más de 2,1 millones para la ciudad
La concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, destaca que el evento ha supuesto un retorno económico de más de 54 euros por cada uno invertido por el Consistorio y contó con la participaron más de 4.500 personas
La concejal de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, ha hecho públicos los datos finales del evento ‘Las Fallas en Cartagena’, celebrado durante los pasados días 25, 26 y 27 de abril por la Asociación Cultural Fallers Pel Món con la colaboración del Ayuntamiento.
Según informa Del Álamo, “el impacto económico que ha traído a la ciudad ha sido de 2.168.670 euros, según los datos de asistencia, pernoctaciones, consumo, contratación de servicios y logística generada, entre otros. Si comparamos esta cifra con la inversión realizada por el Ayuntamiento que fue de 40.000 euros, el retorno económico obtenido es extraordinario: cada euro que hemos invertido ha generado más de 54 euros (54,22 € por cada 1 € público)”.
Durante tres jornadas consecutivas Cartagena acogió una programación diversa y continuada con actividades como pasacalles, mascletàs, concurso de paellas, verbenas, actos religiosos, ofrenda floral, almuerzos y comidas populares, juegos tradicionales, concursos, castillos de fuegos artificiales y finalmente, la “cremà” del monumento fallero.
La concejal de Turismo ha desglosado el impacto económico exponiendo que “el gasto que realizaron los asistentes ascendió a 1.355.000 €. A esto hay que sumar el coste que asumió la Asociación Cultural Fallers Pel Món el cual fue de 194.050 €. Con el efecto multiplicador que se aplica al evento el cual es del 1,4 (efecto en cadena sobre economía local: proveedores, empleo, comercio, transporte, etc.), el resultado final es que generó un impacto directo, indirecto e inducido total de 2.168.670 €”.
“El evento contó con la participación de más de 4.500 personas. De ellas 3.000 pernoctaron durante 3 noches en 22 hoteles y apartamentos turísticos de todo el municipio. Igualmente, realizaron gastos en hostelería (almuerzos, comidas, cenas y bebidas) y compras en supermercados, comercios de proximidad, panaderías, estancos, kioscos, transporte urbano, taxis, actividades de ocio y objetos de recuerdo”, ha expuesto del Álamo.
Asimismo, el impacto mediático y promocional de Cartagena en el exterior fue muy notable, pues el evento generó una amplia cobertura en medios de comunicación, entre ellos televisiones nacionales, y, también, en los especializados en fiestas y tradiciones, así como en redes sociales.
Por ello, la concejal de Turismo ha afirmado que “la celebración de ‘Las Fallas en Cartagena’ ha resultado ser todo un éxito por las cifras de retorno económico obtenidas, el número de participantes, la repercusión mediática conseguida y el fomento de nuestra actividad turística”.
Además, subrayó la oportunidad de celebrar este evento a finales de abril, durante un fin de semana entre la Semana Santa y las actividades culturales y deportivas de mayo “ayudándonos a ampliar la oferta y avanzar en nuestro objetivo de desestacionalizar el turismo con actividades durante todo el año”.