El Centro de Salvamento Marítimo en Cartagena prestó auxilio a 1.868 personas en 2023
El Centro de Salvamento Marítimo en Cartagena prestó auxilio a 1.868 personas en 2023
• En todo el país se asistió a 61.824personas en 7.520 actuaciones
2 de febrero de 2024. El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Cartagena, que depende de Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinó el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 1.868 personas en las 311actuaciones marítimas atendidas, lo que supone un 14% menos que el año anterior. El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la náutica de recreo (aunque con un descenso del 7 %).
Buques implicados y control de tráfico
En 2023, se vieron implicados en incidentes marítimos en aguas de la zona mediterránea atendida desde este CCS, 133 embarcacionesde recreo, 17 buques mercantes y 6pesqueros.
Desde el CCS Cartagena se controlaron 13.985 buques en las entradas y salidas de puerto.
Emergencias de inmigración irregularcoordinadas por CCS Cartagena
Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 112 embarcaciones irregulares y ha rescatado a 880 personas (un 12% menos respecto al año anterior).
Actividad de Salvamento Marítimo en 2023 en toda España
Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 61.824 personas (una media de 169 al día) en las 7.520actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española a lo largo de 2023. Este es el balance anual de esta sociedad,dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante.
Nota deprensa prensap prensa
Inmigración irregular
Salvamento Marítimo ha coordinado la búsqueda de 1.239 embarcaciones precarias y ha rescatado a 26.521 personas (un 37% más respecto al año anterior).
Buques implicados
En 2023, se vieron implicados en incidentes marítimos 2.351 embarcaciones de recreo, 534 buques mercantes y 386 pesqueros.
Control del tráfico marítimo
Por otra parte, el número total de buques controlados por los centros de Salvamento Marítimo en los Dispositivos de Separación de Tráfico de Fisterra, Tarifa, Cabo de Gata, Canarias Oriental y Occidental asciende a 156.748 buques y los controlados a la entrada y salida de los puertos en los que Salvamento Marítimo realiza esa función fue de 156.691.
Por un mar más limpio
Durante el año 2023, Salvamento Marítimo ha vigilado con sus aviones y satélites más de 253 millones de km2 de mar, superficie equivalente a 499 veces el territorio nacional y ha atendido 552 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.