La Ciudad del Transporte resucita como proyecto con el impulso de Giménez Gallo

La Ciudad del Transporte resucita como proyecto con el impulso de Giménez Gallo

La Ciudad del Transporte resucita como proyecto con el impulso de Giménez Gallo

La propuesta del líder de MC, que nace tras una reunión con FROET, obtiene el apoyo unánime del Pleno municipal para relanzar esta infraestructura estratégica

MC vuelve a demostrar que es el impulso que necesita Cartagena”. Así, el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, celebra el apoyo del Pleno a su iniciativa para que Cartagena cuente con una Ciudad del Transporte. “Una infraestructura estratégica para el desarrollo económico del municipio”, considera, y que además atiende a las demandas del sector del transporte y la logística. De igual manera, la iniciativa también insta al Gobierno Regional y a la Autoridad Portuaria de Cartagena su implicación activa y financiación en este proyecto, dada su relevancia supramunicipal.

Esta iniciativa nace de las demandas del propio sector y tras una reunión de MC Cartagena con la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte (FROET). En dicho encuentro entre el propio Giménez Gallo y los representantes del sector manifestaron el inaceptable retraso que sufre nuestro municipio en este sentido, además de subrayar la falta de liderazgo que existe en Cartagena.

El líder cartagenerista subraya que es “una iniciativa que ha caído de pie”, ya que la propuesta de MC ha provocado una reunión entre el Ejecutivo local, el Gobierno regional y la Autoridad Portuaria donde, como resultado, el Gobierno regional se ha comprometido a pagar el proyecto para comenzar con la Ciudad del Transporte. “Una victoria pírrica para Cartagena”, sostiene, “pero va en la línea de lo que necesita el sector de la logística”, añade.

La ZAL es necesaria y viable”

Es una confesión, la fase ‘0’ es ninguna fase”, comentaba Giménez Gallo sobre el anuncio del Gobierno regional sobre los avances en la ZAL. “No puede ser que para el Gobierno regional y el INFO tener un descampado sea un avance”, señalaba.

El portavoz cartagenerista volvió a recordar en el Pleno municipal el estudio realizado por Deloitte en 2003 donde aseguraban que una Zona de Actividades Logísticas en Cartagena “es necesaria y viable”, y calificaba de “inexplicable” que en 20 años no se haya avanzado nada. “El impulso es más que necesario y no se ve saciado con una ‘Fase 0’, tenemos que seguir remando mucho”, sostiene.

Somos la ciudad y el municipio de las potencialidades. Tenemos el puerto, las infraestructuras, la historia… pero tenemos unos políticos que no nos han dado nada, y que nos quitan siempre”, sentenciaba. 

Comentarios