Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

El Ayuntamiento busca ofrecer la máxima protección solar sin llegar a tapar las fachadas ni restar visibilidad al frente arquitectónico de los edificios para recudir la temperatura ambiente en hasta 6 grados

La instalación de los sistemas que darán sombra a la calle del Carmen, dentro del proyecto municipal ‘Teselas’, comenzará este martes con los primeros trabajos de anclaje. Los operarios colocarán los puntos de sujeción en las fachadas no protegidas de la vía y en postes especialmente instalados, siguiendo las indicaciones técnicas definidas por la Universidad Politécnica de Cartagena en el diseño del proyecto. Con este método de fijación se evita intervenir sobre edificios catalogados o con protección patrimonial, garantizando la preservación de las fachadas históricas de esta céntrica calle.

La empresa Pegiro adjudicataria de las obras, comenzará el montaje desde la plaza del Icue, en uno de los extremos de la calle, y se estima que aproximadamente un tercio de la calle quede cubierto con la nueva estructura de sombra durante el presente mes. Técnicos municipales y de la propia empresa, así como el concejal de Patrimonio, Pablo Braquehais, han visitado el área de la calle del Carmen en la que mañana se inician los trabajos.

Los planes municipales preveían que el sistema estuviese instalado en junio, pero problemas en la documentación presentada por la empresa licitadora obligaron a sacar de nuevo el concurso, con el consiguiente retraso. Este despliegue inicial servirá para comprobar in situ el funcionamiento del sistema y su integración estética, antes de extenderlo progresivamente al resto de la vía.

El proyecto ‘Teselas’ toma su nombre de las pequeñas piezas de los mosaicos y siguiendo esa inspiración, emplea una cubierta modular formada por piezas textiles romboidales que recrean un mosaico suspendido sobre la calle. Este sistema de toldos textiles está diseñado por la UPCT para proporcionar sombra efectiva sin ocultar la arquitectura del entorno. De hecho, antes de su instalación Pegiro ha realizado un estudio de áreas de soleamiento y sombras para determinar el número óptimo y la distribución idónea de estas “teselas” sobre la calle, de forma que ofrezcan la máxima protección solar sin llegar a tapar las fachadas ni restar visibilidad al frente arquitectónico de los edificios.

La presencia de este “techo textil” podría reducir la temperatura ambiente de la calle del Carmen en hasta 6 grados, según la estimación del Laboratorio de Investigación Urbana I de la Escuela de Arquitectura de la UPCT, que, por encargo del Ayuntamiento, realizó el estudio previo encabezados por el director de la escuela, Fernando M. García Martín, y el profesor Ricardo Carcelén González

Se trata de una solución modulable y reversible, concebida para implantarse de forma progresiva y ajustarse a las particularidades arquitectónicas de cada calle. En el caso de la calle del Carmen -una vía de casi 300 metros de longitud y gran actividad comercial- la instalación de estas cubiertas textiles actuará como experiencia piloto y si los resultados son positivos, el Ayuntamiento prevé extender progresivamente esta estructura de sombra a otras calles del casco antiguo.


 

Galería de Imágenes.

Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

Comienza la instalación del sistema de sombra 'Teselas' en la calle del Carmen

Comentarios