Los conciertos del Fuerte de Navidad y la experiencia Nintendo revolucionan la agenda del fin de semana

Los conciertos del Fuerte de Navidad y la experiencia Nintendo revolucionan la agenda del fin de semana
El Festival Nacional de Folclore, visitas guiadas, actividades infantiles y hasta un karaoke coreano completan la oferta hasta el 13 de julio
La música marca el segundo fin de semana de julio en Cartagena, ya que los días 11 y 12 de julio se celebrará una nueva edición de los conciertos en el Fuerte de Navidad. La Frontera y Javier Ojeda, de Danza Invisible, se subirán al escenario del evento, que ha agotado sus entradas. Por su parte, la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena ofrece el jueves 10 de julio, a las 20:30 horas, su concierto extraordinario de verano, donde interpretará, entre otras piezas, la 6ª Sinfonía, también conocida como Patética, la última obra que compuso Piotr Chaikovski en agosto de 1893.
El Festival Nacional de Folclore de la Comarca de Cartagena, organizado por el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena con la colaboración del Ayuntamiento, pondrá el broche de oro a su XXXI edición con la actuación de tres grupos de fuera del municipio se subirán al escenario junto al anfitrión, el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena y el infantil Santa Florentina (La Palma). En concreto serán: Grupo Folclórico Urdimbre (Ávila), Grupo Coros y Danzas “Francisco Salzillo” (Santomera) y Asociación Folklórica “Sabor Añejo” de Montehermoso (Cáceres). El evento arrancará el 12 de julio, a las 22:00 horas, en la Casa Folclore de La Palma.
Ese mismo sábado también se celebra el II Festival Interprovincial de Bandas de Música, que reunirá a intérpretes de Cartagena y Ciudad Real. Arrancará a las 19:30 horas con un pasacalles por el casco histórico hasta la plaza San Francisco, donde ambas formaciones ofrecerán un concierto.
Asimismo, la gira Nintendo llega a la explanada del Puerto de Cartagena los días 13 y 14 de julio, de 18:00 a 00:00 horas. El espacio contará con un camión pantalla tematizado y un espacio con diferentes áreas de juego. De esta manera, los asistentes podrán ser de las primeras personas en probar la nueva consola Nintendo Swicth 2 y disfrutar de diferentes actividades familiares. Acceso libre.
Toda la programación cultural que se desarrolla en el centro de la ciudad, como en barrios y diputaciones, a través del programa Cultura Cercana, está disponible en la web www.cultura.cartagena.es ; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es
JUEVES, 10 de julio
Concierto extraordinario de verano de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, a las 20:30 horas, en El Batel. En esta ocasión, la JOSCT interpretará una de las obras más intensas y conmovedoras del repertorio sinfónico: la Sinfonía nº 6 en si menor, op. 74, “Patética” de Piotr Ilich Tchaikovsky, una partitura que supone una profunda reflexión emocional y vital, y que se ha convertido en una de las sinfonías más admiradas y aclamadas en todo el mundo. Entradas en www.auditorioelbatel.es
La Mar de Cine 2025. Proyección de Justicia para Sohee, a las 22:00 horas, en el antiguo CIM UPCT. La sección dedicada al séptimo arte que organiza el Ayuntamiento y el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), dentro del festival La Mar de Músicas, proyectará este jueves 10 de julio la película Justicia para Sohee, un thriller sobre la explotación laboral juvenil. La cinta narra la historia de Kim Sohee, una estudiante luchadora, entra en un call center de un importante operador de internet para sus prácticas de fin de estudios. En pocos meses, su ánimo decae bajo el peso de unas condiciones de trabajo degradantes y unos objetivos cada vez más difíciles que la llevan hasta la muerte. Entrada libre.
VIERNES, 11 de julio
Taller de elaboración de caldero, a las 11:00 horas, en Playa Honda. La segunda ruta científica Mar Menor Road Trip llega a Cartagena. La iniciativa impulsada por la Universidad de Murcia, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, a través del programa de Cultura Cercana, llevará diferentes talleres y otras actividades divulgativas científica gratuitas a estos puntos del municipio, a través de una camper, que actuará como transporte de conocimiento y punto de información. En esta ocasión, los interesados podrán descubrir cómo se prepara uno de los platos más emblemáticos de la costa del municipio. Inscripciones gratuitas en el siguiente formulario.
Visita teatralizada infantil. La Gioconda y Leonardo Da Vinci ¡Atrapados en el Tiempo!, a las 18:00 horas, en el Castillo de la Concepción. ¿Imaginas que el propio Leonardo Da Vinci y la protagonista de uno de sus cuadros más famosos cobraran vida y guiaran a tu familia en un viaje fascinante? Entre juegos y canciones el genio renacentista y su musa llevarán a los asistentes a buscar la mágica llave del conocimiento que está escondida en algún rincón del Castillo de la Concepción entre códices e inventos que harán la imaginación, mientras visitas la exposición Los viajes de Da Vinci. Más información y venta de entradas en www.cartagenapuertodeculturas.es
Actividad familiar La máquina del tiempo, a las 18:00 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una visita guiada con realidad virtual que permitirá a los participantes adentrarse en el antiguo Teatro Romano mediante la recreación 3D insertada en las tablets. Podrán visualizar cómo era el teatro romano en el siglo I, ver la decoración pictórica del pórtico reconstruido virtualmente y muchas sorpresas más. Más información y venta de entradas en www.cartagenapuertodeculturas.es
Conciertos del Fuerte 2025. Actuación de La Frontera. Salida del barco turístico a las 20:30 horas. La XII edición de esta iniciativa impulsada por Cartagena Puerto de Culturas y el Ayuntamiento arrancará sus conciertos las 22:00 horas, aunque la experiencia, como ya es tradición, comenzará con un paseo en barco al atardecer, a partir de las 20:30 horas, desde el antiguo Club de Regatas hasta el Fuerte de Navidad atravesando la bahía. Una vez en el recito, los asistentes podrán degustar una tapa y una bebida cortesía de De Casa, que pondrá el sabor a la velada. Entradas agotadas.
Visita guiada nocturna El Molinete bajo las estrellas, a las 21:00 horas. Se trata de un recorrido por la colina que mostrará al anochecer el encanto más oculto de la ciudad antigua, gracias a la iluminación que realza la historia y arqueología de este emblemático enclave. Los participantes realizarán una visita guiada por los edificios de la Cartagena romana del Barrio del Foro y de la Acrópolis del Molinete. Más información y venta de entradas en www.cartagenapuertodeculturas.es
La Mar de Cine 2025. Proyección de Memories of Murder a las 22:00 horas, en el antiguo CIM UPCT. La sección dedicada al séptimo arte que organiza el Ayuntamiento y el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), dentro del festival La Mar de Músicas, proyectará esta cinta de Bong Joon-ho, una poderosa mezcla de thriller policial y crítica social basada en hechos reales. Con una atmósfera tensa y un ritmo envolvente, la película retrata la impotencia ante un sistema ineficaz. Su final, inquietante y abierto, la convierte en una obra maestra del cine surcoreano contemporáneo. Entrada libre.
SÁBADO, 12 de julio
Conciertos del Fuerte 2025. Actuación de Javier Ojeda (Danza Invisible). Salida del barco turístico a las 20:30 horas. La XII edición de esta iniciativa impulsada por Cartagena Puerto de Culturas y el Ayuntamiento arrancará sus conciertos las 22:00 horas, aunque la experiencia, como ya es tradición, comenzará con un paseo en barco al atardecer, a partir de las 20:30 horas, desde el antiguo Club de Regatas hasta el Fuerte de Navidad atravesando la bahía. Una vez en el recito, los asistentes podrán degustar una tapa y una bebida cortesía de De Casa, que pondrá el sabor a la velada. Entradas agotadas.
Noraebang, karaoke coreano, a las 18:00 horas, en el Casino de Cartagena. El Casino de Cartagena, en colaboración con La Mar de Músicas, organiza esta divertida actividad con la que los asistentes podrán conocer de primera mano como es un karaoke en Corea del Sur, país invitado a la 30ª edición del festival. Se trata de un encuentro en el que relacionarnos con el audiovisual, la gastronomía y la estética de Corea del Sur a través de su particular manera
de reunirse a pasarlo bien en torno a un micrófono y bañados por luces de neón. Una tarde de cultura contemporánea coreana con toques locales. Desde la organización del evento recomiendan que cada participante lleve su propio pack de comida coreana. Entrada libre.
III Cross solidario e Inclusivo Virgen del Carmen ‘Cross de las Iglesias’, a las 19:00 y 20:00 horas, desde el Puerto de Cartagena. Se trata de un evento organizado por la Archicofradía de la Virgen del Carmen, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena a través del Servicio de Deportes, La Asociación de Senderismo Solidario y FAMU. La primera carrera será a las 19:00h para los más pequeños y a las 20:00h turno para los mayores, con un recorrido de 6 km. Más información e inscripciones en www.alcanzatumeta.net
II Festival Interprovincial de Bandas de Música, a partir de las 19:30 horas, en la plaza San Francisco. El evento organizado por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad de Molinos Marfagones, con la colaboración del Ayuntamiento, tendrá como invitada a la Banda de Música de Villaharta (Ciudad Real). Arrancará a las 19:30 horas con un pasacalles por el casco histórico hasta la plaza San Francisco, donde ambas formaciones ofrecerán un concierto. Acceso libre.
Visita guiada El teatro bajo la luz de la luna, a las 21:00 horas, desde el Museo del Teatro Romano. El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, las claves de la civilización romana. Reservas en www.puertodeculturas.cartagena
Festival Nacional de Folclore de la Comarca de Cartagena, a las 22:00 horas, en la Casa Folclore de La Palma. El evento organizado por el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena con la colaboración del Ayuntamiento, pondrá el broche de oro a su XXXI edición con la actuación de tres grupos de fuera del municipio se subirán al escenario junto al anfitrión, el Grupo Folclórico Ciudad de Cartagena y el infantil Santa Florentina (La Palma). En concreto serán: Grupo Folclórico Urdimbre (Ávila), Grupo Coros y Danzas “Francisco Salzillo” (Santomera) y Asociación Folklórica “Sabor Añejo” de Montehermoso (Cáceres). El evento arrancará a las 22:00 horas en la Casa Folclore de La Palma. Entrada libre.
La Mar de Cine 2025. Proyección de No Heaven, But Love a las 22:00 horas, en el antiguo CIM UPCT. La sección dedicada al séptimo arte que organiza el Ayuntamiento y el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), dentro del festival La Mar de Músicas, proyectará la segunda película de Jay Han, que explora la creciente relación entre dos jóvenes de orígenes distintos que se apoyan mutuamente en medio de la violencia y la incertidumbre. La directora construye un relato íntimo y auténtico con tintes coming-of-age, donde la amistad se convierte en un refugio frente al caos exterior. Su naturalismo y emotividad dan vida a una historia que combina ternura, tensión y denuncia socia. Entrada libre.
Domingo, 13 de julio
Gira Nintendo 2025 en la explanada del Puerto, de 18:00 a 00:00 horas. Cartagena se suma a esta iniciativa impulsada por la conocida marca de videojuegos japonesa, que recorrerá todo el país y hará parada en la explanada del Puerto los días 13 y 14 de julio, de 18:00 a 00:00 horas, con acceso libre. La iniciativa, apta para todos los públicos y en la que colabora el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, contará con un camión pantalla tematizado y un espacio con diferentes áreas de juego. De esta manera, los asistentes podrán ser de las primeras personas en probar la nueva consola Nintendo Swicth 2 y disfrutar de diferentes actividades familiares. Acceso libre. También se realizará el lunes 14 de julio, en el mismo horario.
La Mar de Cine 2025. Proyección de Hierro 3, a las 22:00 horas, en el antiguo CIM UPCT. La sección dedicada al séptimo arte que organiza el Ayuntamiento y el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), dentro del festival La Mar de Músicas, realiza un pase de esta una película poética y silenciosa que conmueve sin apenas palabras, que explora el amor y la soledad desde una mirada minimalista. Con gran simbolismo y delicadeza, el director convierte lo cotidiano en un espacio de misterio y belleza. Entrada libre.
FIESTAS EN BARRIOS Y DIPUTACIONES
Actualmente, diferentes barrios y diputaciones disfrutan de sus fiestas en honor a su patrón. A continuación, puedes consultar el programa completo de algunas de ellas:
- Fiestas en Galifa (Hasta el 19 de julio)
EXPOSICIONES TEMPORALES
Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:
- Exposición Sentimentario, hasta el 2 de septiembre, en la sala subjetiva del Palacio Consistorial
- Exposición 숨 SUM (Aliento), dentro de La Mar de Arte, hasta el 28 de septiembre, en la sala Dora Catarineu
- Exposición Qart Hadasht: El sueño de Cartago en Iberia, hasta octubre, en el Museo Arqueológico Municipal
- Exposición Los viajes de Leonardo, hasta octubre, en el Castillo de la Concepción
Además, el programa T-LA de verano ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.
Archivos relacionados.
- Programa Fiestas en Galifa 2025 (PDF - 768,98 KB)
- Agenda cultural en Cartagena (mayo - septiembre 2025) (PDF - 5,94 MB)
- Programación La Mar de Cine 2025 (PDF - 427,90 KB)