La Coordinadora del Molinete denuncia que el plan director del Cerro llegará tarde y mal

La Coordinadora del Molinete denuncia que el plan director del Cerro llegará tarde y mal
Dejará fuera parte del yacimiento y no se dispondrá de él hasta después de que el Ayuntamiento ya haya metido la pala en la calle Morería sin excavación arqueológica
Desde la Coordinadora del Molinete de Cartagena, lamentamos que la publicación de la licitación para la redacción del Plan Director del Cerro del Molinete llegue tarde y mal.
Aunque, como hemos señalado reiteradamente la existencia de este documento es fundamental, han pasado más de dos años desde que la petición de este plan fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena y la Asamblea Regional, tres desde que lo exigió el Ministerio de Cultura y aún no estará listo hasta dentro de 9 meses.
Este retraso ha implicado que el Ayuntamiento ya haya anunciado que meterá la "pala" en el cerro antes de que se apruebe este documento exigido por el Ministerio de Cultura. Concretamente, es inaceptable que se vayan a iniciar las obras de urbanización de las calles Morería Baja y Cantarerías, sin haber realizado una excavación arqueológica completa de esta zona del Conjunto Histórico Artístico declarado BIC, contraviniendo la protección de un lugar de tanto valor patrimonial, y perjudicando al barrio portuario romano, cuya solicitud de declaración de BIC aún no ha sido informada por los órganos consultivos. Van a empezar la casa por el tejado.
Este plan, además de llegar tarde, lo hace de forma deficiente y a nuestras espaldas. No se ha contado en ningún momento con la opinión de los colectivos de defensa del patrimonio ni con la ciudadanía. Peor aún, hemos comprobado que el ámbito del plan deja fuera áreas cruciales como las parcelas de la calle Cantarerías o la calzada romana de la calle Morería, lo que demuestra un desinterés por la conservación integral del conjunto histórico.
Para colmo, este proceso se está llevando a cabo sin que se haya hecho público el documento de bases que la Fundación Ars Civilis elaboró con dinero público para la Comunidad Autónoma. ¿Dónde están las conclusiones de ese estudio? La opacidad es total y no podemos tolerar que un documento financiado con los impuestos de todos sea ocultado de esta manera.
El Plan Director, en lugar de ser una solución, se está convirtiendo en un pretexto para justificar intervenciones ya iniciadas y que ignoran la riqueza arqueológica y la participación ciudadana. La Coordinadora del Molinete no permitirá que se degrade un espacio tan valioso para Cartagena. Exigimos transparencia, respeto al patrimonio y la participación real de la ciudadanía en todas las decisiones que afectan al futuro del cerro.