La Junta por la Sanidad Publica de Cartagena denuncia la eliminación del servicio de urgencias de cirugía vascular del Hospital Santa Lucía

Hospital Santa Lucía
Hospital Santa Lucía
La Junta por la Sanidad Publica de Cartagena denuncia la eliminación del servicio de urgencias de cirugía vascular del Hospital Santa Lucía

Sanidad Pública en Riesgo: Cartagena al Límite

La ciudadanía de Cartagena y su comarca está expuesta a una grave situación de riesgo sanitario que no puede seguir siendo silenciada. Desde la Junta por la Sanidad Pública de Cartagena denunciamos con urgencia la eliminación del servicio de urgencias de cirugía vascular del Hospital Santa Lucía, que deja sin cobertura vital a más de 250.000 personas a partir de las 15:00 horas y durante los fines de semana.

En caso de sufrir una emergencia vascular grave como un aneurisma roto o una isquemia aguda, los pacientes deben ser trasladados de urgencia a *La Arrixaca*, a más de 50 km, perdiendo un tiempo precioso que puede significar la vida o la amputación.

Pero este no es un hecho aislado. Esta situación se suma a un deterioro sanitario creciente:

-  Listas de espera interminables que condenan a pacientes a meses de sufrimiento.

-  El *Hospital del Rosell*, infrautilizado a pesar del incumplimiento sistemático de la *Ley       del Rosell*.

-  El cierre de consultorios con la llegada del Verano.

-  Una *atención primaria precaria* y desbordada.

-  La fuga de profesionales: 11 médicos vasculares han abandonado Cartagena en los últimos 4 años. ¿Por qué? ¿Qué está pasando con este servicio que fue referencia hasta 2020?

Ante esta situación límite, convocamos a los medios de comunicación y a toda la ciudadanía a asistir a la *Jornada informativa*:

 JUEVES, 22 DE MAYO – 19:30 h

Local de la Asociación de Vecinos del Sector Estación (Cartagena)*

*Sanidad Pública en riesgo: Cartagena al límite*

Contaremos con la presencia de *Juan Antonio Sánchez*, vicepresidente de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia, junto a miembros de la *Junta por la Sanidad Pública de Cartagena*, que analizarán la crítica situación de la sanidad pública regional, con especial enfoque en Cartagena y su comarca.

Esta jornada marcará también el inicio de una *campaña de recogida de firmas* para exigir la restitución del servicio de urgencias de cirugía vascular y una sanidad digna para