Giménez Gallo exige a Arroyo que cumpla la moción de MC sobre refugios climáticos

Giménez Gallo exige a Arroyo que cumpla la moción de MC sobre refugios climáticos

Giménez Gallo exige a Arroyo que cumpla la moción de MC sobre refugios climáticos

Giménez Gallo: “Demuestra una vez más que gobierna de espaldas a los vecinos, sin modelo, sin gestión y sin soluciones reales para los problemas del día a día”

Una red de refugios climáticos en edificios municipales para proteger a la población durante los episodios de altas temperaturas entre junio y septiembre. Es la propuesta que lidera MC Cartagena, a través de su portavoz Jesús Giménez Gallo, y que llega tras la inacción del Gobierno local en cuidar la salud de los ciudadanos, que sigue sin activar esta red a pesar de haberla aprobado en septiembre del año pasado.

En agosto de 2024 reclamamos crear una red de refugios climáticos para que, en plena ola de calor, los edificios municipales abran con aire acondicionado y agua fresca”, recuerda Giménez Gallo, quien añade que “el Gobierno de Noelia Arroyo votó a favor en septiembre, pero no ha hecho nada”. “Es una paradoja que, cuando más aprieta el calor, el Ayuntamiento impida el acceso a las zonas de sombra”, ironiza.

El líder cartagenerista denuncia que, a las puertas de agosto, Cartagena sigue sin refugios, sin fuentes y con parques cerrados cuando más se necesitan. Además, afea a la alcaldesa que “el plan sombra de la calle del Carmen, anunciado por casi un millón de euros para el mes de junio, sigue sin verse”. El portavoz de MC sentencia que “con Arroyo, el dinero vuela, pero la sombra nunca llega”. “Es el ejemplo perfecto de un gobierno que promete, vota y aprueba, pero luego no ejecuta nada”, señala.

Giménez Gallo pone como ejemplo la experiencia de otros municipios del país. “Mientras municipios como Irún, con temperaturas más suaves, ya cuentan con refugios climáticos, Cartagena sigue sin ofrecer espacios seguros para proteger a la ciudadanía del calor extremo”, apunta.

Desde MC recuerdan que la moción aprobada en 2024 instaba a implantar una red de refugios climáticos en edificios municipales, garantizar su climatización, instalar fuentes de agua potable y reforzar el mantenimiento del arbolado para evitar el cierre de parques en episodios de altas temperaturas. “Arroyo demuestra una vez más que gobierna de espaldas a los vecinos, sin modelo, sin gestión y sin soluciones reales para los problemas del día a día”, ha concluido Giménez.

Y es que, tal y como recuerda el portavoz de MC, cuando más aprieta el calor, el Ayuntamiento cierra los espacios con sombra por seguridad, pero no ofrece alternativas. “Es una irresponsabilidad”, critica el líder cartagenerista.

Por ello, la nueva propuesta que defenderá en el pleno de este martes contempla ampliar el horario de apertura de edificios municipales durante alertas por calor, garantizar climatización adecuada y fuentes de agua potable refrigerada, reforzar el mantenimiento del arbolado urbano para evitar el cierre de parques, asignar partidas presupuestarias específicas para infraestructura climática y solicitar colaboración técnica y financiera al Gobierno regional y nacional.

Cartagena no puede seguir improvisando ante el cambio climático”, subraya. “Necesitamos espacios seguros, frescos y accesibles para todos”, concluye, añadiendo que “no hablamos de lujo, hablamos de salud pública”.

 

Comentarios